1.- El derecho de sucesiones
a) Establece el régimen jurídico de los bienes y derechos de una persona tras su fallecimiento.
b) Forma parte del derecho de familia.
c) Se configura dentro del derecho público.
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
2.- Las clases de sucesión son:
a) Voluntaria y legal.
b) Ordinaria y extraordinaria.
c) Legítima, testada e intestada.
d) Por causa de muerte y hereditaria.
3.- El testamento es un acto:
a) Unilateral y consensual.
b) Permanente y jurídico.
c) Escrito, público y ordinario.
d) Unilateral, personalísimo y revocable.
4.- La sucesión legítima
a) Consiste en la atribución por ley del caudal hereditario que corresponde a determinados parientes del fallecido.
b) Es voluntariamente determinada por el causante.
c) Sólo afecta a los hijos o descendientes.
d) Incluye toda la herencia.
5.- La sucesión intestada
a) Surge del derecho de representación.
b) Implica que hereda el Estado.
c) Sigue la línea recta ascendente.
d) Configura el régimen hereditario a falta de testamento.
6.- El derecho de familia
a) Establece el régimen patrimonial del grupo familiar.
b) Está sujeto en exclusiva al derecho privado.
c) Establece las relaciones jurídicas familiares.
d) Es el derecho matrimonial.
7.- El principio básico del régimen económico del matrimonio es
a) La mutua representación.
b) Las cargas comunes.
c) La igualdad entre cónyuges.
d) La disposición conjunta de los bienes.