Lenguajes de marcas y sistemasde gestión de información

Lenguajes de marcas y sistemasde gestión de información
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
27,74 € 26,35 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


Este texto tiene una orientación fundamentalmentepráctica; para ello, el enfoque ha sidointercalar un buen número de ejemplos resueltosy actividades cortas entre los contenidosteóricos, para asimilar las ideas y dinamizar el desarrollode las clases. Al final de cada capítulo hayejercicios propuestos de mayor duración. Además,se aporta un buen número de enlaces a páginasweb con múltiples ejemplos y contenidos teóricospara profundizar.

En cuanto a los contenidos, comienza con los lenguajesbásicos para el desarrollo Web como sonHTML/XHTML y CSS avanzado para una presentaciónadecuada. Sigue con el estándar XML paraalmacenamiento de datos. Se estudian lenguajesde expresiones para la recuperación de información,como XPath y XQuery. Igualmente se citansistemas gestores XML nativos y no nativos quetrabajan con XML. Además, se verá algún ejemplode tratamiento de XML con Java. Continúa con lashojas de estilo XSLT y la transformación de documentosXML a diferentes formatos como HTML oPDF.

Para terminar, los últimos temas tratan sobre lasindicación o redifusión de contenidos medianteRSS y los ERP o sistemas de gestión de información,que sirven para gestionar de manera integrallos procesos de producción, inventario, contabilidad,facturación, envío, etc. de una empresa.

CONTENIDO

Capítulo 1. Introducción a los Lenguajes de Marcas

    1.1. Concepto y ventajas
    1.2. SGML. El origen
    1.3. Características de los lenguajes de marcas
    1.4. Clasificación de los lenguajes de marcas
    1.5. Organizaciones y estándares
    1.6. Introducción a los principales lenguajes de marcas
Capítulo 2. HTML y XHTML. Lenguajes para la WEB
    2.1. Evolución histórica
    2.2. Estructura del documento
    2.3. Elementos de HTML
    2.4. Contenido de la cabecera
    2.5. Contenido del cuerpo
    2.6. XHTML
    2.7. HTML 5
    2.8. Validación
    Ejercicios propuestos
Capítulo 3. CSS. Hojas de estilo
    3.1. Introducción
    3.2. Sintaxis
    3.3. Selectores
    3.4. Modelo de cajas
    3.5. Texto
    3.6. Listas
    3.7. Tablas
    3.8. Formularios
    3.9. Layout
    3.10. Prioridad
    3.11. Miscelánea
    Ejercicios propuestos
Capítulo 4. XML. Almacenamiento de datos
    4.1. Introducción
    4.2. Documentos XM
    4.3. Estructura jerárquica de un documento XML
    4.4. Modelo de datos de un documento XML. Nodos
    4.5. Corrección sintáctica: documento XML bien formado
    4.6. Documentos XML válidos
    4.7. Validación de documentos XML con DTD
    4.8. Validación de documentos XML con esquemas XML
    4.9 Otros mecanismos para validar XML
    4.10 Otros lenguajes basados en XML
    4.11. Otras formas de almacenas información
    Ejercicios propuestos
Capítulo 5. XML. Tratamiento y recuperación de datos
    5.1. Introducción
    5.2. Bases de datos XML nativas
    5.3. XPath
    5.4. XQuery
    5.5. Otras tecnologías complementarias: XLink y XPointer
    5.6. Bases de datos relacionales con XML
    5.7. Manejo de XML desde Java
    Ejercicios propuestos
Capítulo 6. Transformación de documentos. XSLT
    6.1. Introducción
    6.2. XSLT
    6.3. XSL-FO
    Ejercicios propuestos
Capítulo 7. Sindicación de contenidos. RSS
    7.1. Introducción a RSS
    7.2. Estructura de un documento RSS
    7.3. Elementos principales de un RSS
    7.4. Generación de RSS
    7.5. Validación del archivo RSS
    7.6. Publicación del archivo RSS
    Ejercicios propuestos
Capítulo 8. Sistemas de gestión de información. ERP
    8.1.. Introducción
    8.2. Inteligencia del negocio
    8.3. ERP
    8.4. CRM
    Ejercicios propuestos

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por