¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
Puntos clave Recoge y analiza las transformaciones en la imagen social de la vejez desde diferentes enfoques teóricos que deben conocerse para comprender en toda su amplitud el proceso de envejecimiento. Desde la psicogeriatría es primordial considerar la dimensión psicosocial en los problemas de salud mental de los ancianos, debidos a una mayor esperanza de vida. El libro muestra las interacciones de los factores genéticos y ambientales en el proceso de envejecimiento. En el anciano la enfermedad médica puede manifestarse como enfermedad psiquiátrica. La entrevista psiquiátrica es la herramienta fundamental en los procesos diagnósticos, dentro del marco asistencial, dentro del ámbito psicogeriátrico. Se plantea como objetivo encontrar la forma más racional de obtener el máximo beneficio de los fármacos disponibles en la actualidad en su aplicación a los distintos problemas de salud presentados por el anciano. De esta obra se ha realizado una venta a la industria farmacéutica. De interés para - Psiquiatras - Geriatras ??ndice de capítulos PARTE I. 1.1 Envejecimiento cerebral. 1.2. Aspectos psicológicos del envejecimiento. 1.3. Aspectos psicosociales del envejecimiento. PARTE II. PRINCIPIOS DE EVALUACI??N Y TRATAMIENTO. 2.1 Entrevista clínica y exploración psicopatológica. 2.2 Instrumentos de evaluación y exploración complementaria. 2.3 Epidemiología y clasificación en psiquiatría geriátrica. 2.4 Farmacocinética y farmacodinamia de los psicofármacos en el anciano. PARTE 3. ENFERMEDADES MENTALES. 3.1 Las demencias. 3.2 Delirium y otros trastornos psicoorgánicos. 3.3 Trastornos depresivos. 3.4 Manifestaciones clínicas y manejo terapéutico del trastorno bipolar. 3.5. Suicidio. 3.6 Esquizofrenia tardía. 3.7 Los ancianos con esquizofrenia de inicio precoz. 3.8 Trastorno delirante de ideas persistentes. 3.9 Tratamiento farmacológico de la psicosis en el anciano. 3.10 Trastornos de ansiedad. 3.11 Trastornos de personalidad. 3.12 El duelo. 3.13 Trastornos del sueño. 3.14 Trastornos por uso de alcohol y otras sustancias. 3.15 Trastornos somatomorfos. 3.16 Trastornos psicosexuales. PARTE 4. TERAPIAS NO FARMACOL??GICAS. 4.1 Psicoterapias de orientación psicoanálitica. 4.2 Psicoterapia cognitivoconductual. 4.3 Psicoterapia interpersonal. 4.4 Intervención en fucnciones cognitivas. Entrenamiento de memoria. 4.5 Uso de las nuevas tecnologías como instrumentos de intervención en programas de psicoestimulación. 4.6 Terapia ocupacional y tras terapias no farmacológicas. PARTE 5. ASPECTOS ASISTENCIALES Y ??TICO-LEGALES. 5.1 Asistencia en psiquiatría geriátrica. De la teoría a la praxis. 5.2 La psiquiatría geriátrica en otras ramas de la medicina. 5.3 Cuidado del paciente psicogeriátrico. Papel de los familiares y cuidadores. 5.4 Problemas ético-legales en los enfermos con demencia. Contenidos El envejecimiento se ha convertido en objeto prioritario de la investigación bio-sanitaria en las dos últimas décadas a causa del aumento que la proporción de población anciana está teniendo en las sociedades occidentales. Los cambios demográficos producen como consecuencia, entre otras, la transformación de la imagen social de la vejez. Esta obra pretende provocar en la sociedad una respuesta al desafío del envejecimiento con unas condiciones sociales y económicas adecuadas que favorezcan la integración y la participación de los ancianos, y con una política sociosanitaria apropiada que potencie la autovaloración, la autodeterminación y la autosuficiencia del individuo. La entrevista clínica debe considerarse como el primer momento de la intervención y no sólo como una mera recogida de datos, por sí misma ya puede tener un efecto terapéutico. Los aspectos epidemiológicos tienen especial importancia en la psiquiatría geriátrica dada la alta prevalencia de los trastornos mentales y la creciente masa de población mayor de 65 años. En el anciano la enfermedad médica puede manifestarse como enfermedad psiquiátrica, por ello en psiquiatría geriátrica debe realizarse una adecuada historia y exploración física con el fin de descartar o confirmar la existencia de una enfermedad subyacente (demencias, esquizofrenia, trastorno bipolar, etc.)