¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
En este libro se reúnen, debidamente examinadas y revisadas, las aportaciones al Expert Seminar «¿Qué es la Segunda Escolástica?», celebrado en la Università Pontificia Salesiana de Roma los días 30 de junio-2 de julio de 2022, con el patrocinio de sus Facultades de Filosofía y de Teología, y coorganizado con el Dipartimento di Antichità, Filosofia, Storia (DAFIST) de la Università degli Studi di Genova, el Centro Dipartimentale di studi su Descartes «Ettore Lojacono» de la Università del Salento, y el Instituto de Estudios Hispánicos en la Modernidad (IEHM), de la Universitat de les Illes Balears. El seminario se planteó como una oportunidad para el examen crítico de la idea de «Segunda Escolástica» a partir del contraste de la opinión de diversos especia-listas (Simona Langella, Jacob Schmutz, Rafael Ramis Barceló, Marco Forlivesi, Manuel Lázaro Pulido, José ??ngel García Cuadrado, Mauro Mantovani, Josep-Ignasi Saranyana, Franco Todescan, Daniel Heider, Alessandro Ghisalberti, Cintia Faraco, León Gómez Rivas, Jean-Paul Coujou, Ulrich Leinsle, Mario Santiago de Carvalho, Alfredo Culleton, Francesco Marrone, Igor Agostini, Daniel Novotný y Emanuele Lacca, y Constantino Esposito). En sus contribuciones intentan responder a la pregunta «¿Qué es la Segunda Escolástica?», a partir del análisis de sus antecedentes, definición, desarrollo temático, geográfico y escolar y su comparación con otras nociones similares.