Raíces económicas del deterioro ecológico y social

Raíces económicas del deterioro ecológico y social
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible




No parece demasiado difícil comprender lo que motiva el "problema ambiental"ni proponer medios para reorientar la situación actual hacia horizontessocial y ecológicamente más saludables, sin embargo, ¿qué es lo que impideque la mayoría de la población tome conciencia de ello e impulse el cambio?

En estas páginas el autor reinterpreta los problemas ambientales y socialesde nuestro tiempo desde perspectivas más amplias de las habituales, desvelalas irracionalidades propias de la ideología económica, y propone y aplicaenfoques alternativos.

Con su habitual lucidez, José Manuel Naredo revisa los mitos del trabajo ydel desarrollo económico, aborda la naturaleza y el posible tratamiento delas raíces económico-financieras normalmente olvidadas del "problemaambiental" y reflexiona sobre los mecanismos que gobiernan la selecciónsocial de las ideas que otorgan estabilidad a las actualmente hegemónicas,promotoras del conformismo social. El lector hallará aquí propuestas innovadoras, fuera del paradigma económicodominante, y su aplicación al caso español.

José Manuel Naredo (1942) es Doctor en Ciencias Económicas y pertenece alcuerpo superior de Estadísticos del Estado. Cuenta con una larga experienciainvestigadora que combina reflexiones sobre los fundamentos del pensamientoeconómico con análisis concretos sobre temas que abarcan desde elseguimiento de la coyuntura económica en relación con aspectospatrimoniales, hasta el funcionamiento de los sistemas agrarios, urbanos eindustriales en relación con los recursos naturales.

Es autor de numerosaspublicaciones entre otras: Por una oposición que se oponga (2001), Laeconomía en evolución. Historia y perspectivas de las categorías básicas delpensamiento económico (2003), La evolución de la agricultura en España(1940-2000) (2004) y es coautor junto con junto con Antonio Estevan dellibro Ideas y propuestas para una nueva política del agua (2004).



Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar