¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: +56233217150 / E-mail: [email protected]
1ª Edición / 60 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 8.395 | |
En papel: Entrega en 5-7 días |
$ 13.990 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Pese a la importancia que revisten los temas éticos para la formación y el perfeccionamiento de jueces y juezas, es muy escasa la bibliografía nacional que existe al respecto. Por ello, es común que para tratarlos se acuda a textos emanados de instancias internacionales o de otros países. Sin embargo, los dilemas éticos generalmente tienen un componente local, asociado a los problemas y la idiosincrasia nacional, siendo difícil que se vean adecuadamente reflejados -y menos resueltos- en textos escritos para otras realidades.
Es en ese contexto que asumimos el desafío de convocar a la Asociación Nacional de Magistrados y Magistradas, a un grupo de ministros, jueces y docentes con amplios conocimientos y experiencia en la materia, con el fin de elaborar el presente libro que resume los estándares y mejores prácticas en los temas éticos más relevantes y acuciantes para los jueces chilenos.
El texto no pretende tener alcances normativos, ni tampoco abordar todas las cuestiones asociadas a la ética judicial. Se concentra entonces en los problemas más importantes, presentando vías para abordarlos a partir -principalmente- de la experiencia de jueces que llevan muchos años ejerciendo sus cargos y debiendo enfrentarlos.