¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF:(55) 6550 2317 TLF:(55) 6550 2318
=
|
Ley de Amparo. Comentada por juzgadoras y juzgadores del poder judicial de la Federación
Froylán Muñoz Alvarado |
↑
|
↑
|
↑
|
↑
|
=
|
Ley de Amparo. Comentada por juzgadoras y juzgadores del poder judicial de la Federación
Froylán Muñoz Alvarado |
↑
|
↑
|
↑
|
Enciclopedia de los Derechos Humanos de la Facultad de Derecho UNAM 6 Tomos
Raúl Contreras Bustamante |
↑
|
Introducción al Derecho de la Seguridad Social en México. Contenido y alcance
Stephanie Calvillo Barragán |
↑
|
Ley de Amparo. Comentada por juzgadoras y juzgadores del poder judicial de la Federación
Froylán Muñoz Alvarado |
↑
|
Ley de Amparo. Comentada por juzgadoras y juzgadores del poder judicial de la Federación
Froylán Muñoz Alvarado |
↑
|
↑
|
↑
|
=
|
Ley de Amparo. Comentada por juzgadoras y juzgadores del poder judicial de la Federación
Froylán Muñoz Alvarado |
=
|
Derechos de los pueblos originarios y comunidades indígenas: Perspectivas contemporáneas
Maximino Muñoz De La Cruz |
=
|
Introducción al Derecho de la Seguridad Social en México. Contenido y alcance
Stephanie Calvillo Barragán |
=
|
↑
|
Régimen fiscal y limitaciones a las adquisiciones y enajenaciones de inmuebles por particulares
Pascual Alberto Orozco Garibay |
«ausente» no es sinónimo de «carente»
El adjetivo carente es el adecuado para introducir aquello de lo que está desprovisto algo, no ausente, que alude a lo que no está presente. Sin embargo, en la prensa se ven frases como las siguientes: «Es consecuencia de un liderazgo ausente de escrúpulos», «Apuntan a una sociedad ausente de emoción y conexión con sus...