¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF: +56233217150 / E-mail:  [email protected] 
				
1ª Edición / 216 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| Libro electrónico*:       | $ 18.480 | |
| En papel: En stock, entrega en 24-48h | $ 36.289 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Este texto estudia las formas pradigmáticas de organización
 constitucional y legal y de cultura jurídica que han predominado a lo
 largo de la historia occidental a fin de identificar aquellas continuidades y
 cambios, tanto intelectuales como institucionales, que han dado forma y
 contenido al moderno estado de derecho en sus diversas manifestaciones.
 Está escrito con el convencimiento de que aproximarse al fenómeno
 jurídico desde una perspectiva histórica es vital en la formación intelectual
 de los profesionales del derecho y en su desempeño profesional mismo.
 Debido a su capacidad de problematizar el presente mostrando su
 carácter contingente, así como debido a su capacidad de poner de relieve
 la dimensión temporal de nuestra existencia, la perspectiva histórica le
 ofrece al estudiante de derecho la oportunidad de reflexionar de manera
 sistemática sobre la temporalidad de su futuro desempeño profesional
 y situarlo dentro de un horizonte histórico local y global. Este capítulo
 introductorio expondrá las premisas intelectuales que guiarán esta
 exposición; la primera sección profundizará en la importancia de que
 el estudio histórico del fenómeno jurídico forme parte de la formación
 intelectual de los futuros profesionales del derecho, mientras que la
 segunda sección entregará algunas definiciones conceptuales que servirán
 como marco teórico.