¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
				
1ª Edición / 252 págs. / Rústica / / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			$ 40.260 | |
| 
      
			    En papel: En stock, entrega en 24-48h  | 
		$ 67.100 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
La transparencia se ha concebido tradicionalmente como un instrumento de control
 de las administraciones públicas, por lo general de carácter externo y ejercitable por
 el público, además de una herramienta de control añadido y complementario sobre
 los poderes públicos y la administración, y una "nueva forma de control de la
 administración". En este libro se aborda el problema de la aplicación de la Ley de
 Transparencia en Colombia y se da respuesta a la pregunta: ¿puede establecerse un
 mecanismo que contribuya a la implementación de la Ley de Transparencia y del
 derecho de acceso a la información pública en Colombia? Específi camente, se describe
 la Ley de Transparencia y el derecho de acceso a la información, se explican los
 sistemas de garantías, control y vigilancia de la transparencia electrónica, se analiza
 la efectividad de la ley en la legislación colombiana y española, se estudia el acta de
 libertad de información de los Estados Unidos ?y cómo ha ayudado en el desarrollo
 de la labor periodística, y viceversa?, se estudian los gobiernos locales a partir de la
 Ley de Transparencia, y se presenta la herramienta Transparenci@, desarrollada para
 ayudar a la implementación de la Ley de Transparencia en los gobiernos locales en
 ejercicio de solicitudes de información pública por parte de ciudadanos y medios de
 información a nivel local.