¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
				
 
		
  
	
	1ª Edición / 244 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| Libro electrónico*:       | $ 55.219 | |
| En papel: Entrega en 10-15 días Disponible en impresión bajo demanda | $ 91.959 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en España . Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
El presente libro analiza la Ley 7/2021, de 20 de mayo, de Cambio Climático y
 Transición Energética, en el marco del concepto de trabajo decente de la
 Organización Internacional del Trabajo, los Objetivos de Desarrollo Sostenible
 de Naciones Unidas (ODS) y la Estrategia Española de Transición Justa. La obra
 se incardina dentro del proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia e
 Innovación sobre "Condiciones de trabajo decentes en el marco de la Estrategia
 de Transición Justa" (PID2019-108628GB-I00).
 Los autores(as) consideran que es necesario integrar mayores cotas de justicia
 social en el debate jurídico-laboral sobre la sostenibilidad medioambiental. El
 libro contiene aportaciones fundamentales que abordan las políticas activas
 de empleo y formación profesional desde la gobernanza verde (Sergio Canalda
 Criado), la reformulación del tiempo de trabajo desde la transición justa
 (Pilar Charro Baena), las perspectivas jurídico-laborales de los convenios de
 transición justa (Juan Escribano Gutiérrez), las políticas de protección social
 desde el marco básico de transición justa (Belén Alonso-Olea García), los retos
 de la salud laboral ante la transición energética (Rosa Rodríguez Martín-Retortillo)
 y el papel de la Inspección de Trabajo desde la Estrategia Española de
 Transición Justa (Telma Vega Felgueroso). La transición hacia una economía
 baja en carbono ha de llevarse a la práctica con justicia social, pilar fundamental
 sobre el que construir el concepto de sostenibilidad justa, entendida desde
 los principios de libertad, igualdad efectiva, seguridad y dignidad humana
 (Consuelo Chacartegui Jávega).