¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
1ª Edición / 268 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 77.599 | |
En papel: Entrega en 5-7 días Disponible en impresión bajo demanda |
$ 129.299 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
La desinformación, fenómeno en auge en la sociedad contemporánea, afecta al funcionamiento de las democracias, erosionando la confianza en instituciones y medios y polarizando la opinión pública. Esta monografía, que reúne el trabajo de una veintena de investigadores de diversas universidades de América Latina y España, examina cómo las noticias falsas y la manipulación informativa impactan en las democracias iberoamericanas, con especial énfasis en sus efectos sobre la credibilidad institucional y la libertad individual.
Desde las estrategias de manipulación en períodos electorales hasta la proliferación de "cortinas de humo" y el surgimiento de liderazgos populistas, este volumen ofrece un análisis detallado del complejo vínculo entre la desinformación y el poder político. Cada capítulo contribuye a entender mejor los factores, actores e intereses que generan y diseminan información falsa, así como el papel de plataformas y redes sociales en la amplificación de este fenómeno. Además, se subraya el papel esencial del periodismo de calidad, la alfabetización mediática y la verificación en la lucha contra los desórdenes informativos.
Este libro resulta fundamental para investigadores, periodistas, estudiantes y ciudadanía interesados en entender las implicaciones políticas y sociales de la desinformación en Iberoamérica, proponiendo enfoques académicos y prácticos para hacer frente a este desafío global.