¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
				
1ª Edición / 692 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			$ 159.059 | |
| 
      
			    En papel: Entrega en 10-15 días Disponible en impresión bajo demanda  | 
		$ 265.099 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Este libro que tiene usted en sus manos es una obra única. Y lo es por varios motivos.
 En primer lugar, porque no existe otra en Iberoamérica en la que se analice
 la disciplina de las fusiones y adquisiciones empresariales desde una perspectiva
 genuinamente regional. Los autores han realizado un encomiable esfuerzo para
 huir de la mera yuxtaposición de regímenes locales y, en su lugar, centrarse en
 las prácticas y tendencias comunes a todos los países aquí representados (Chile,
 Colombia, Perú, España y Portugal). Al mismo tiempo, han dejado cumplida nota de
 aquellas cuestiones diferenciales que todo práctico del M&A debe tener en cuenta
 en cada una de esas jurisdicciones e incluso en otras que sigan las mismas tendencias.
 El resultado es una obra de corte eminentemente práctico que, además,
 alcanza un equilibrio entre lo regional y lo local sin precedentes en la literatura
 jurídica. En segundo lugar, cabe destacar que todos los autores son abogados en
 ejercicio. Y a eso le añade, buena parte de ellos, una intensa actividad académica.
 Esto les permite combinar el rigor jurídico y teórico con la precisión y profundidad
 de análisis y de propuestas que sólo abogados especialistas pueden aportar. Además,
 en esta obra todos los autores han volcado su saber más actual y contrastado
 con las prácticas internacionales, incluyendo las derivadas de la pandemia por la
 Covid-19, durante cuyo encierro se escribió buena parte de ella. Lo anterior asegura
 su vigencia atemporal y su utilidad sin fronteras, motivo por el cual está llamada
 a ser empleada en toda América Latina.
 El lector va a encontrar aquí una exposición práctica y minuciosa del ciclo vital de
 las adquisiciones empresariales, pasando por temas tan relevantes como la descripción
 sistemática de sus fases, los procesos regionales de due diligence, las ventas
 de activos y de acciones, los procedimientos de control de concentraciones y
 los eventuales litigios asociados a este tipo de transacciones. Por todo lo anterior,
 nos encontramos ante una obra de enorme interés tanto para quienes se aproximan
 por primera vez a la práctica del M&A en Iberoamérica, como para aquellos
 que acumulan experiencia en la región y precisan de una visión verdaderamente
 transversal, práctica y rigurosa.