¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
				
1ª Edición / 308 págs. / Rústica / Castellano / Libro
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			$ 52.734 | |
| 
      
			    En papel: Entrega en 5-7 días  | 
		$ 87.890 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Cuando menos hay dos razones subyacentes detrás de este texto. La primera de ellas, tal vez la más sintética y transversal, es la de su teleología. Este libro, sin procurar ir más lejos, involucra la posición filosófica del autor frente al rol de las universidades; incluyendo la materia de este documento: las privadas. La segunda, más bien analítica y local, persigue revivir un debate archivado en torno al tratamiento tributario de esta generosa batería de capacidades humanas y recursos físicos. El conjunto de sus elementos conduce espontáneamente a lo que busca hacerse tangible de él: la propuesta de una reforma legislativa. Se ofrece a los lectores más atentos un documento que les permita defender una posición entorno a este debate. Con todo, ha sido posible también algo que parece irreconciliable y es a menudo olvidado: los debates de la tributación son los del nacimiento de la filosofía. Los de la justicia en la polis y los del centro de la metafísica: sobre el bien y el mal.