¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
1ª Edición / 220 págs. / Tapa dura / Castellano / Libro
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
$ 53.900 | |
En papel: Entrega en 5-7 días |
$ 89.900 | |
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
La guerra, tal como fue conocida hasta la primera mitad del siglo XX, ha dejado de existir. La idea de un enfrentamiento exclusivamente entre los ejércitos de dos o más Estados, y llevado a cabo solo luego de presentada una declaración formal, parece una imagen cinematográfica o propia de los libros de historia. Hoy en día, la escena central es ocupada por actores diferentes a los Estados: los grupos armados.
En 2024, el Comité Internacional de la Cruz Roja estimó la existencia de alrededor de 450 grupos armados que causaban una "preocupación humanitaria a nivel mundial". Para octubre de ese mismo año, había al menos 210 millones de personas viviendo en áreas controladas por dichos grupos. Pero, ¿Qué tienen en común los Tigres de Liberación de Tamil Eelam, en Sri Lanka, el Ejército de Liberación Nacional, en Colombia, los grupos Mai-Mai, en la República Democrática del Congo, y la Administración Autónoma del Norte y Este de Siria? En un mundo en el que estos actores armados existen (o han existido), y participan activamente en conflictos armados, el presente libro investiga el marco jurídico que regula sus comportamientos y actividades. De esta forma, los diferentes capítulos proponen miradas alternativas al estudio de los grupos armados que, en la mayoría de los casos, son constituidos a partir de la violación al derecho doméstico del Estado.