¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
				
 
		
  
	
	1ª Edición / 528 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: Entrega en 10-15 días Disponible en impresión bajo demanda | $ 329.559 | |
| Libro electrónico*:       | $ 197.779 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en España . Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
No hay fenómeno social más preocupante
 que la indiferencia hacia la verdad. En un
 contexto marcado por el impacto de las
 nuevas tecnologías, parece haberse acelerado
 su erosión en el espacio público. El derecho
 no puede sortear ni pasar por alto fenómenos
 que muestran indiferencia ante ella, como las
 noticias falsas o la fácil difusión del engaño a
 través de las redes. Surge, así, la necesidad de
 reflexionar sobre la actual regulación jurídica y
 de discutir la posible creación de un derecho a
 la verdad. Mediante este último, se trataría de
 asegurar una mínima protección, así como de
 defender a los ciudadanos y a la sociedad de la
 difusión de falsedades, sin conculcar la libertad
 de expresión, ni otros derechos fundamentales.
 Esta obra, en la que colaboran más de veinte
 profesionales de diversos ámbitos del derecho
 -magistrados, registradores, fiscales, abogados
 y académicos-, se presenta con la ambición de
 ofrecer un primer punto de partida sobre los
 aspectos tanto generales como específicos de
 un futuro derecho a la verdad y con el objetivo
 de suscitar un debate fructífero sobre los
 problemas que plantea.