¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
				
1ª Edición / 380 págs. / Rústica / / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| En papel: Entrega en 10-15 días | $ 87.779 | |
| Libro electrónico*:     | $ 51.480 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en México. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
 
 La presente obra que tengo el honor de presentar, es un aporte científi co a un nuevo
 paradigma de resolución de confl ictos sociales; precisamente la mediación administrativa,
 desde una perspectiva de protección al gobernado, permite al lector conocer
 y comprender el derecho humano a una buena administración pública que fusione
 el interés público con la participación ciudadana donde el eje rector sea la confi anza
 en la solución del confl icto para con ello atender a lo dispuesto en la carta magna
 mexicana.
 Precisamente si podemos sistematizar la presente obra, me atrevo a decir que sería
 dentro en una tridimensionalidad, donde la legalidad, la racionalidad y, la dignidad
 transita hacia una nueva oferta de solución socio confl ictual. Precisamente, la legalidad
 permite garantizar nuevos paradigmas de solución de controversias en otras
 disciplinas del derecho propiciando certeza, confi anza y celeridad que demanda la
 sociedad.
 Por cuanto a la racionalidad que debe permear en el ámbito normativo, diremos que
 la participación de los actores del confl icto humaniza su solución quedando distante
 aquel modelo de justicia vendada que jamás conocía con quienes interactuaba.
 Finalmente, la dignidad es tema neurálgico del derecho, pues este ha sido creación
 humana y, debe atender en igualdad, las razones que motivan el confl icto, para que
 de manera conjunta se construyan los senderos de solución que satisfagan las necesidades.