¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
 
			
			Pedidos y atención al cliente
					TLF: 3507192272 / FAX: 963 615 480
				
1ª Edición / 114 págs. / Rústica / / Libro
| En papel: Entrega en 10-15 días | $ 43.229 | |
| Libro electrónico*:     | $ 25.938 | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en México. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
 
 Reconocer la importancia que tiene hoy en día el
 liderazgo colectivo e innovador implica aceptar
 que tenemos que visualizarlo desde varias
 perspectivas, desde una visión de la sostenibilidad,
 medio ambiente, violencia estructural,
 género entre otros temas. En este aspecto, el libro
 que se presenta orienta la discusión de manera
 particular, en el terreno de lo educativo teniendo
 como punto de referencia el quehacer de las
 políticas públicas y su impacto en las acciones que
 se realizan para actuar en la mejora de la calidad
 educativa.
 Como bien se argumenta en los capítulos de la
 obra, los autores desarrollan sus ideas sosteniendo
 que el liderazgo educativo con un enfoque
 colectivo e innovador es básico en la toma de
 decisiones por parte de los agentes educativos
 que tienen la responsabilidad de establecer
 objetivos, lineamientos, estrategias y metas en el
 marco de las políticas públicas.
 Para los lectores interesados en lo educativo, es
 de utilidad el escrito en tanto puede ayudar a
 reflexionar, analizar, interpretar y revalorar
 nuestra práctica educativa a partir del escenario
 académico creado por los investigadores quienes
 sobre la base del conocimiento y experiencia
 práctica que tienen, ponen en común y resaltan la
 importancia de las políticas públicas y su aplicación
 en lo educativo en temas relacionados con el
 sistema educativo mexicano, deserción y retención,
 violencia feminicida y en el contexto del
 debate que existe entre lo público y privado para
 la revitalización lingüística.