¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
Leandro Perdomo Spínola (Arrecife, 1921 ? Teguise, 1993) fue un hombre de letras que vivió una etapa sumamente importante de la historia de Canarias y que supo plasmar en su obra literaria un testimonio humano y singular de su tiempo. Proveniente de una familia con tradición artística y creativa, Leandro Perdomo fundó su primer periódico en Arrecife (Pronósticos, 1946-48) a una edad temprana, mostrando su interés por la literatura y el periodismo. Fruto de esta aventura se trasladó a Gran Canaria durante un largo periodo, publicando los libros Diez cuentos (1953) y El Puerto de La Luz (1955), antes de emigrar, en 1957, a Bélgica en busca de un futuro mejor. En 1963 fundó y comenzó a dirigir la revista Volcán, centrada en la emigración española en Europa, temática que también tratará, mediante pequeñas crónicas, en Nosotros, los emigrantes (1970). Pero en 1968 se tuvo que trasladar a Lanzarote, donde finalmente se instaló, llegando a publicar Lanzarote y yo (1972), Desde mi cráter (1975) y Crónicas Isleñas (1978), obras todas ellas centradas en relatos breves, de corte muy personal, en los que combinaba costumbrismo, con actitudes críticas al devenir de la isla y giros simbólicos. Además, tras su vuelta a Canarias en 1968, colaboró durante distintos periodos con las cabeceras locales La Provincia y Lancelot, publicando artículos de opinión, crónicas, cuentos o la novela Relato parcial de una isla. Su publicación ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Teguise y del Cabildo de Lanzarote, además de la del Ayuntamiento de Arrecife.