Libros escritos por
Manuel Alcántara Plá

 

Profesor en la Universidad Autónoma de Madrid, licenciado en lingüística y en filología hispánica y doctor europeo en lingüística de corpus.

Ha centrado su investigación en el estudio de la lengua en uso, primero en estudios del habla, después en la comunicación multimodal y actualmente también en la comunicación digital. Sobre estos temas, ha participado en diversos proyectos de investigación europeos, nacionales y regionales como investigador de los institutos de investigación de la inteligencia artificial de Alemania (el DFKI de Sarrebruck) y Austria (el OFAI de Viena) y en la Universidad Autónoma de Madrid. 

Ha dirigido el proyecto sobre el discurso político en Twitter Estrategias de encuadre y articulación del discurso político en 140 caracteres (2015-2018) y un proyecto financiado por el Banco Santander para la realización de un corpus digital del habla espontánea en la lengua indígena costarricense bribri.

Ha realizado estancias de investigación y ha sido invitado a exponer su trabajo en diversas instituciones internacionales como la Universidad de Edimburgo, la Universidad de Florencia o la Universidad de Costa Rica. 

Además de en un buen número de congresos internacionales, los resultados de sus proyectos han sido publicados en revistas de prestigio y en los libros  Introducción al análisis de estructuras lingüísticas en corpus : aproximación semántica (2007) y Palabras invasoras. El español de las nuevas tecnologías (2017). 

En la actualidad es miembro del grupo de investigación Wor(l)ds Lab (http://www.worldslab.eu) y de la junta directiva de la Asociación de Estudios sobre Discurso y Sociedad (EDiSo). Es codirector de la revista científica CHIMERA: Revista de corpus de lenguas romances y estudios lingüísticos.

Más información en su página personal, www.inicios.es.

Últimos libros visitados