¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
Stanley Morison (1889-1967), que fue, junto a Jan Tschichold (1902-1974), uno de los forjadores de la moderna tipografía del libro, escribió sus «Principios fundamentales de la tipografía» en 1929 para corresponder al encargo del artículo «Typography» de la decimocuarta edición de la Encyclopaedia Britannica, que lo ha venido reimprimiendo en su forma original, en recuadro, desde entonces. Su autor lo revisó al año siguiente, lo publicó aparte desde 1936 y en 1966 le adjuntó un epílogo en el que reafirmaba sus posiciones. Éste es el librito que según Max Caflisch debería entregarse obligatoriamente junto con cualquier programa de autoedición; sin embargo, Walter Tracy sospecha que su papel ha sido más bien el de unas tablas de la ley que los tipógrafos han contemplado con respeto mientras miraban hacia otro lado en busca de una guía práctica. ¿Tiene, en efecto, todavía algo que decirnos este famoso compendio? Franqueados los umbrales de la era digital, Josep M. Pujol, profesor de Tipografía en la escuela de diseño Eina (Barcelona), plantea una lectura crítica de este clásico de la tipografía.