Libros escritos por
Walter Benjamin

WALTER BENJAMIN (Berlín, 1892 ? Port-Bou, Gerona, 1940) filósofo y crítico literario alemán de origen judío. Estudió en Berlín, Friburgo y Múnich y se licenció en Berna (1918) con una importante disertación sobre el Concepto de crítica del arte en el Romanticismo alemán (Der Begriff der Kunstkritik in der deutschen Romantik). Entre 1923 y 1925 trabajó en un libro sobre el Drama barroco alemán (Ursprung des deutschen Trauerspiels). Influido por el pensamiento de Lukács se acercó al marxismo y, en el invierno de 1926 se instaló en Moscú. Volvió a Alemania, y tras abandonar Berlín a la llegada al poder del nazismo, se instaló en París. Tras la invasión de Francia fue bloqueado en la frontera española en su huida hacia Estados Unidos y, temiendo ser entregado a los alemanes, se suicidó en Port-Bou. Fue un pensador no sistemático, en el que confluyeron experiencias diversas, desde los estudios hegelianos hasta el conocimiento de la tradición teológica del hebraísmo. Ha dejado, además de las obras ya citadas, ensayos de capital importancia sobre Kafka, Goethe y Baudelaire, así como textos de compromiso teórico y estudios sobre arte o, como los que reúne este volumen, acerca de la fotografía. JOSÉ MUÑOZ MILLANES (Navalmoral de la Mata, Cáceres, 1951) es autor del libro de ensayos "Modos y afectos del fragmento" (Pre-Textos, 1998), ha traducido y cuidado las ediciones de "Diario disperso" de Marià Manent (1985), "El origen del drama barroco alemán" de Walter Benjamin (1990), "Pájaros" de Umberto Saba (Pre-Textos, 1995) y "Poemas del lugar y la circunstancia" de Bertolt Brecht (Pre-Textos, 2004), y prologado las ediciones catalanas de las "Conversaciones" con Eckermann y "El viaje a Italia" de J. W. Goethe. También ha traducido a poetas catalanes.

Últimos libros visitados
No ha consultado ningún producto en la sesión actual. Si desea consultar su historial de libros visitados, acceda a su cuenta pinchando aquí.