¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 276 págs. / Rústica / Castellano / Libro
|
Libro electrónico*: |
15,00 € | |
|
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Aunque el art. 28.2 de la Constitución encomendó al legislador la aprobación de una Ley Orgánica que regulase el derecho fundamental de huelga, actualmente, la regulación de este derecho en nuestro país se contiene todavía en el preconstitucional Real Decreto Ley 17/1977, de 4 de marzo, de Relaciones de Trabajo, el cual, en su art. 6.5, dedica un precepto exiguo y obsoleto al denominado esquirolaje.
La moderna evolución tecnológica y organizativa de los entramados empresariales y de los sistemas de relaciones laborales han acentuado las carencias de dicho precepto, motivando grandes vaivenes jurisprudenciales, revelando una enorme complejidad y diversidad de matices en los criterios que se aplican derivada de la multiplicidad misma de las situaciones problemáticas a resolver, así como los enormes retos (jurídicos y político?sociales) que plantean estas cuestiones, los cuales justifican y ponen de relieve la oportunidad de un acercamiento doctrinal como el contenido en esta obra, en la que, con un enfoque lege ferenda, se
pretenden ofrecer ideas nuevas y criterios de solución originales, acompañando, a su vez, un análisis riguroso del tratamiento jurídico actual de esta materia.