¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 336 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
27,00 € | |
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Esta obra profundiza en la conceptualización, alcance y contenido del derecho a la autodeterminación, centrándose específicamente en los procesos de descolonización. Se examina de forma exhaustiva quiénes son los sujetos legitimados para ejercer este derecho, así como los límites inherentes a su implementación práctica. Se presta particular atención a cómo la praxis de las Naciones Unidas ha influido en su aplicación. Un pilar central de esta investigación es el análisis detallado de la Opinión Consultiva emitida en 2019 por la Corte Internacional de Justicia, referente a las consecuencias jurídicas de la separación del archipiélago de Chagos de Mauricio en 1965. A partir de este caso emblemático, se evalúa la situación jurídica actual de los diecisiete territorios no autónomos que aún están pendientes de descolonización. El objetivo es desentrañar el impacto y los posibles efectos jurídicos que la Opinión Consultiva sobre Chagos podría generar en estos territorios, sentando un precedente crucial. Las conclusiones inciden en la complejidad para poner fin a las situaciones coloniales anacrónicas que persisten en la actualidad y en el acicate que la Opinión Consultiva sobre Chagos puede tener para impulsar este proceso.