¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
			
			Pedidos y atención al cliente
					PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
				
1ª Edición / 500 págs. / Rústica / / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
| 
				
					Libro electrónico*: | 
			27,00 € | |
| 
      
			    En papel: En stock, entrega en 24-48h  | 
		
					
					
						 | 
			  |
| 
                 
                    
                        Consultar disponibilidad en tiendas
                    
                    
 
            Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc). 
  | 
        ||
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
 La presente monografía se compone de dos partes diferenciadas. En la
 primera se analiza el testamento y sus clases (abierto, cerrado, ológrafo)
 con una especial atención de la capacidad para testar y del nuevo procedimiento
 de adveración notarial del testamento ológrafo. Se analizan
 igualmente otras formas de disposición unilateral (codicilos, memorias
 testamentarias, testamentos especiales, etc).
 En la segunda parte se realiza un análisis de los problemas de interpretación
 de las disposiciones testamentarias con carácter general y especial
 (como la interpretación de las cláusulas que establecen legados, fi deicomisos,
 sustituciones), extendiéndose a otros problemas que pueden presentarse
 en la ejecución de las disposiciones (cláusulas legitimarias, de
 desheredación o relativas a los derechos viudales).
 Cada año se formalizan en España cientos de miles de disposiciones de
 última voluntad (en Cataluña algo más de cien mil) autorizadas por notarios.
 La inmensa mayoría de estos documentos no presentan ningún problema
 de interpretación, pero unos pocos han suscitado dudas en cuanto
 a la voluntad del testador que han llevado a un debate judicial, en la que
 también puede observarse diferentes criterios de los tribunales que analizaron
 el caso. La presente monografía puede considerarse un "estudio de
 campo" en que partiendo de cientos de sentencias de los últimos años se
 intenta poner de manifi esto los problemas en la redacción de las cláusulas
 testamentarias.
 La monografía se centra en el derecho catalán pero los problemas se plantean
 en todos los ordenamientos jurídicos.