Es usted inmoral. Reflexiones sobre la moralización del Derecho Tributario

Es usted inmoral. Reflexiones sobre la moralización del Derecho Tributario
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
17,00 €
En papel:
Entrega en 5-7 días
27,90 € 26,50 € (Descuento -5.0%)
Consultar disponibilidad en tiendas
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


A finales del siglo pasado imperaba el entorno de competitividad fiscal en el ámbito internacional. Dentro de un contexto liberal, existía el general convencimiento de que todo lo que no estuviera prohibido legalmente, estaba permitido. Pero la crisis económica de 2008 lo cambió todo. Los abusos cometidos por algunas empresas y la crisis de recaudación tributaria global detonó una alarma social que originó un cambio de las reglas del juego. Se exigió a las empresas el pago de su cuota justa de impuestos. Se demandaron comportamientos éticos y responsables en materia tributaria, que fueran más allá del estricto cumplimiento del Derecho. Se redefinieron las reglas de la fiscalidad internacional gracias al impulso de la OCDE y de la Unión Europea. Pero el nuevo entorno, a priori más equitativo y racional, propició la huida del Derecho tributario, que se acabó convirtiendo en una nueva religión secular presidida por la sacrosanta lucha contra el fraude fiscal y el juicio moralizado de la opinión pública. Y mientras se buscaba la Justicia Tributaria en abstracto, paradójicamente se fue perdiendo en el camino la batalla por la justicia tributaria en concreto, integrada por los derechos fundamentales de los contribuyentes. Hoy, en pleno regreso de la competitividad fiscal, e incluso de un nuevo período de guerra fría fiscal propiciado por el unilateralismo de la Administración Trump y de su cosmovisión igualmente moralizante, se exigen a los contribuyentes comportamientos éticos y responsables, y que descubran por sí mismos el espíritu de las leyes y el inasible concepto de justicia tributaria. ¿Pero existe realmente la Justicia Tributaria? ¿En qué debe consistir esa ejemplaridad tributaria que se reclama? Hoy, más que nunca, no existe conducta más ejemplar que la de luchar incesantemente por el Derecho.
 

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar