¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
4ª Edición / 746 págs. / Guaflex / Castellano / Libro
Por la compra de este libro en papel tendrá acceso a las siguientes promociones (CÓDIGO PROMOCIONAL INCLUÍDO EN EL INTERIOR DEL LIBRO):
Libro electrónico*:![]() ![]() |
48,00 € | |
En papel: En stock, salida inmediata |
|
|
Gastos de Envío Gratuitos*
Gastos Contrarrembolso Gratuitos* |
||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal. |
El libro que el lector tiene entre sus manos es una herramienta de consulta para el operador jurídico (asesor, abogado, etc). Clara,
El lector se encuentra ante una obra de consulta totalmente práctica. El objetivo de este libro es el de ser una guía completa de las sucesiones y donaciones tanto en el plano civil como en el fiscal de manera que cualquier operador jurídico pueda acercarse a este fenómeno en todo su conjunto.
En el plano del derecho civil la obra se centra en la exposición del derecho común con referencias a las peculiaridades de los ordenamientos de las comunidades autónomas. La obra se aleja del entendimiento oscuro y arcaico que se ha asociado siempre a la materia y se presenta de forma totalmente actualizada con las más recientes direcciones jurisprudenciales y de la Dirección General de Registros y del Notariado.
En cuanto a la parte tributaria se ha insistido en poner énfasis en los beneficios fiscales del Impuesto de sucesiones y donaciones (estatales y autonómicos) y en el carácter decisivo de la competencia de las Comunidades Autónomas.