¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 328 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
27,00 € | |
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Esta obra es un testimonio directo y real sobre la lucha por los derechos humanos principalmente en América Latina. A través de cinco capítulos, se visibilizan las historias de vida de personas defensoras que enfrentan amenazas, persecución y criminalización por defender su tierra, su identidad, su libertad y su dignidad.
Desde colectivos y personas defensoras ambientales y representantes de pueblos indígenas, hasta activistas LGBTIQ+ y periodistas independientes, sus voces revelan las resistencias cotidianas frente a intereses económicos, poderes estatales y legislaciones restrictivas. Además, se incorpora un análisis local desde València, mostrando que la represión a la protesta social es un fenómeno
global.
Este libro no solo denuncia graves violaciones de derechos humanos, sino que también ofrece propuestas de reparación y protección, convirtiéndose en una herramienta esencial para quienes deseen comprender los desafíos actuales de las personas defensoras.
Con un enfoque riguroso y comprometido, esta obra ofrece claves para fortalecer la justicia, la democracia y la defensa de lo común. Esta publicación está dirigida a personas defensoras, lectores y lectoras interesadas y comprometidas, y estudiantes. En ella encontrarán no solo información, sino inspiración para continuar resistiendo y luchando contra la impunidad. Es por ello por lo que al final de cada capítulo se incluye un cuestionario para poder analizar y trabajar de forma más sosegada sobre los casos presentados.