La política de retorno de emigrantes y la atracción del talento global en Andalucía. Nuevos retos de política social y económica

La política de retorno de emigrantes y la atracción del talento global en Andalucía. Nuevos retos de política social y económica
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
30,00 €
En papel:
En stock, entrega en 24-48h
49,90 € 47,41 € (Descuento -5.0%)
Consultar disponibilidad en tiendas
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


Los procesos migratorios ?internos o internacionales? han sido y son una constante en la historia de Andalucía. Hasta hace no muchos años éramos una tierra netamente receptora de inmigración, avanzada ya la tercera década del presente siglo se ha venido observando también una tendencia demográfica por la que progresivamente ha perdido peso la inmigración y ha ganado relevancia a mayor ritmo la emigración.
Una emigración consecuencia de las crisis económicas y sus correlativos factores expulsivos, hacia otros Estados, bien pertenecientes a la Unión Europea o de otras regiones del mundo, lo que supone una pérdida en términos de capital humano y talento, para afrontar los retos sociales y económicos de la sociedad española en el siglo XXI. El retorno de emigrantes y la atracción del talento necesitaba de una labor científico-investigadora que contribuyese a aportar conocimiento científico para los centros de toma de decisiones ?legislativa y gubernativa? de cara a la mejora de las oportunidades, la seguridad y la tutela jurídico-social de los ciudadanos andaluces que desean retornar a nuestra Comunidad Autónomo. A esta necesidad responde la presente obra. En ella se realiza un análisis exhaustivo de las principales políticas públicas y medidas puestas en marcha (tanto estatales como andaluzas) y que ?de manera más o menos directa? se destinan a los emigrantes andaluces para favorecer su retorno y su (re)integración socio-laboral en nuestro tejido productivo, así como para atraer el talento y la integración de graduados e investigadores en España y, en particular, en la Comunidad Autónoma andaluza, afrontando el reto de identificar y analizar los diferentes problemas jurídicos ?de diversa índole?, tanto de empleo y protección social, acompañamiento en el proceso de retorno y de regularización de su estatuto jurídico-familiar. Por lo tanto, la obra ofrece un tratamiento completo y una visión multidisciplinar para todos aquellos investigadores,
responsables públicos y operadores jurídicos implicados en el fenómeno del retorno de emigrantes andaluces.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar