Promociones exclusivas para clientes

La psicología del testimonio y su aplicación al interrogatorio y contrainterrogatorio en México

La psicología del testimonio y su aplicación al interrogatorio y contrainterrogatorio en México
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
Libro electrónico*:
Disponible en versión pdf drm Disponible en versión epub Disponible lectura nube
31,00 €
En papel:
Entrega en 5-7 días
50,90 € 48,36 € (Descuento -5.0%)
Consultar disponibilidad en tiendas
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí.


Editado en México. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.

En la presente obra "La psicología del testimonio y su aplicación al interrogatorio y contrainterrogatorio en México", el autor señala la importancia de la psicología del testimonio como una rama de la psicología forense, así como la importancia de conocer las aportaciones de dicha disciplina científica al campo del Derecho Penal, entre las que se encuentran los procesos cognitivos, los procesos de memoria, así como los factores que pueden afectar la memoria del testigo, entre los cuales se encuentran los factores de codificación que se dividen en factores del suceso (percepción del color, luminosidad, percepción de los objetos, distancia, perspectiva, frecuencia, percepción de movimiento y auditiva, duración, dolor, velocidad, datación, detalles omitidos, familiaridad y violencia); los factores del testigo (sexo, edad, expectativas y estereotipos, ansiedad y emoción, implicación, entrenamiento y consumo de drogas); y los factores de retención y recuperación (demora, forma de recuperación de la información y recuperación múltiple) con la finalidad de que los operadores jurídicos apliquen dichos conocimientos durante todas las etapas del procedimiento penal del sistema penal acusatorio en México, sea desde que se realiza un acto de investigación (etapa de investigación), o se ofrece un medio de prueba (etapa intermedia), o se realza un interrogatorio y contrainterrogatorio, sea en una etapa preliminar o en audiencia de juicio oral, que permitan darle elementos científicos al órgano jurisdiccional para valorar de manera racional un testimonio de acuerdo al sistema de valoración de la prueba de la sana crítica racional, que se compone de las reglas de la lógica, las máximas de la experiencia y sobre todo los conocimientos científicos, de conformidad con el Código Nacional de Procedimientos Penales, lo que se ejemplifica a través de casos prácticos, lo que nos permitirá como operadores jurídicos lograr demostrar o no nuestra respectiva teoría del caso, de ahí que la psicología del testimonio constituya una herramienta para aplicarla en nuestro ejercicio profesional.

 

 

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar