¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 721 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro electrónico*:![]() ![]() ![]() |
51,00 € | |
En papel: Entrega en 5-7 días Disponible en impresión bajo demanda |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Este libro ofrece un análisis profundo y sistemático del régimen legal de remuneración del directorio en las sociedades anónimas en el derecho argentino. Con una mirada crítica y propositiva, la obra examina si el sistema vigente logra equilibrar de manera eficiente los intereses ?a menudo en tensión? entre administradores, socios, y accionistas mayoritarios y minoritarios. Se trata de un tema de gran actualidad y relevancia, ubicado en el centro de una de las problemáticas más complejas del derecho societario.
Sobre una base teórica y metodológica sólida, el autor aborda cuestiones clave como la naturaleza jurídica de la retribución, los principios del gobierno corporativo, el análisis económico del derecho y el alcance del artículo 261 de la Ley General de Sociedades, que impone límites y excepciones en materia de remuneración. En este marco, la obra plantea un debate central sobre la conveniencia de mantener estos límites legales o si, por el contrario, resulta más adecuado aplicar el principio de autonomía de la voluntad, al menos respecto de los administradores con funciones ejecutivas.
Más allá del análisis normativo, la obra identifica vacíos, contradicciones y desafíos prácticos en la aplicación del régimen, basándose en un detallado estudio de jurisprudencia, resoluciones administrativas y un relevamiento empírico en sociedades cotizantes de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
Es una obra imprescindible para abogados, jueces, académicos y estudiantes especializados en derecho societario. Con solidez conceptual y agudeza analítica, esta investigación constituye un aporte relevante al debate sobre transparencia, eficiencia normativa y buen gobierno corporativo, en torno a un tema de plena vigencia: la retribución de los administradores.