¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 230 págs. / Rústica / Castellano / Libro
Libro electrónico*:![]() ![]() |
20,00 € | |
En papel: Entrega en 20-25 días Disponible en impresión bajo demanda |
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
*Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. |
Editado en España. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
I. ARTÍCULOS
Diálogo social y democracia dialógica
El diálogo social en el sistema jurídico de la Unión Europea
Una aproximación al arbitraje laboral en España y su
problemática jurídica
El arbitraje laboral pactado en los convenios
colectivos en España. Una apuesta por la autonomía
colectiva en la solución del conflicto de trabajo
El arbitraje como mecanismo de solución de los
conflictos individuales de trabajo. El caso Uber en Uruguay
Comités de diálogo social bajo el modelo sueco:
transformando las relaciones laborales más allá del
marco jurídico en Colombia
II. INFORMES
Exposición presentada para el curso de ??diálogo
social como mecanismo para la regulación laboral??
para el Centro de Formación Internacional deTurín-Italia
Fortalecimiento del diálogo social en América Latina:
el ejemplo de la iniciativa regional de la OIT para
el fortalecimiento del diálogo social y las relaciones
colectivas de trabajo
III. RESEÑAS
El diálogo social como método de programación
de la política social y de elaboración de normas
laborales y de seguridad social
Medios de solución de conflictos laborales.
Perspectiva euroamericana