¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
1ª Edición / 436 págs. / Rústica / Castellano / Libro
|
Libro electrónico*: |
30,00 € | |
|
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
La obra Violencia sexual. Protección y políticas públicas. Enfoque interdisciplinar ofrece una mirada rigurosa y plural a uno de los problemas más urgentes de nuestro tiempo. La obra reúne a especialistas en Derecho, Historia, Sociología, Antropología, Filosofía y Ciencias de la Salud para analizar la violencia sexual desde sus raíces históricas hasta las políticas públicas actuales.
La monografía abarca desde el Derecho Romano y su legislación hostil hacia las mujeres, hasta los desafíos contemporáneos en España y Portugal, abordando cuestiones como la violencia institucional, la intersección entre cambio climático y nuevas formas de violencia de género, la protección laboral y tributaria de las víctimas, o el acoso sexual en la Administración.
El enfoque comparado, con aportaciones de expertos portugueses, enriquece la comprensión de un fenómeno global y facilita la identificación de buenas prácticas. Además, el libro culmina con una propuesta innovadora: un programa de ejercicio terapéutico para la recuperación física y mental de mujeres víctimas, integrando la salud como parte esencial de la reparación.
Este volumen no solo describe y analiza, sino que propone soluciones, ofreciendo al lector una herramienta académica y práctica para la reflexión, la formación y la acción política y social. Imprescindible para juristas, investigadores, responsables públicos, activistas y
cualquier persona comprometida con la erradicación de la violencia sexual y la defensa de la dignidad humana.