80 claves sobre el futuro del periodismo

80 claves sobre el futuro del periodismo
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
18,90 € 17,95 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


"Eso que llamábamos comunicación se ha transformado en una conversación permanente y multidireccional en la que los periodistas ya no estamos solos" Borja Bergareche, subdirector del diario ABC. "Internet nos ha deshecho la cama: nos ha arrancado la manta" Virginia Alonso, directora adjunta de 20minutos.es. "La revolución digital está destrozando el sistema de medios de la era industrial" Rosental Calmon Alves, director del Knight Center for Journalism in the Americas de la Universidad de Texas. "No hay mejor forma para vivir en una red que tener su misma forma" Mario Tascón, socio director de Prodigioso Volcán. "Aprendimos que cuando en los medios nos abrimos al diálogo con las audiencias y los colegas, sólo pueden pasar cosas buenas. Exploramos y descubrimos nuevos caminos. Nos volvemos más inteligentes, más productivos, más eficientes. Y eso nos hace mejores periodistas" Pablo Mancini, gerente de servicios digitales de Clarín Global. "Conclusión: ¡está todo por rehacer! ¿No es maravilloso?" Toni Piqué, consultor de desarrollo editorial y organización de redacciones. Claves de periodismo digital identifica, analiza y contrasta con expertos los principales desafíos que enfrentan el periodismo y los medios de comunicación en la era digital. Agradecimientos Colaboradores Prólogo Introducción Capítulo 1. Escenarios 10 pistas sobre los usuarios, los medios y la red Comenta: Carlos Scolari La información quiere ser libre Comenta: David de Ugarte El Manifiesto de internet Comenta: Juan José García-Noblejas Medios que quieren cambiar Comenta: Renata Cabrales Buscando nuevos caminos para la prensa online Comenta: Eva Domínguez Las cosas que no cambian Comenta: Alberto Cairo Entender qué hace la gente en internet Comenta: Chiqui Esteban Aprovechando la crisis para cambiar Comenta: José Cervera La importancia de tener las cosas claras Comenta: Darío Gallo La Web está viva, pero hay que defenderla Comenta: Antonio Delgado Adaptarse o desaparecer Comenta: ??ngel Arrese Capítulo 2. Profesión y Medios Los consejos de Google para los medios online Comenta: Eduardo Arriagada Gestores de comunidades Comenta: Bárbara Yuste Resistencia al cambio Comenta: Enrique Dans La crisis de la prensa más allá de internet Comenta: José Luis Requejo Que traigan noticias Comenta: Julio César Perotti Herramientas Web 2.0 básicas para periodistas Comenta: Ana Cristina Pérez Primero el periodismo, más periodismo, mejor periodismo Comenta: Gonzalo Peltzer Conectar mejor con los lectores Comenta: David ??lvarez Periodismo sin aditivos Comenta: Pedro Lozano Bartolozzi Los retos del periodismo actual Comenta: Toni Piqué Back to basics Comenta: Paco Sancho Periodistas sobre Periodismo Comenta: Millán Berzosa Wikileaks: los nuevos Papeles del Pentágono Comenta: Leandro Pérez Filtraciones Comenta: Paco Sánchez A vueltas con el modelo de pago Comenta: Eva Fernández Capítulo 3. Redacciones La actualidad en directo Comenta: Cristina Aced No me digas que internet te pilla muy mayor Comenta: Enrique Meneses Redacciones cada vez más abiertas Comenta: Mario Tascón De Haití a Chile: qué hemos aprendido y qué podemosaplicar en los medios a la hora de cubrir un terremoto Comenta: Gastón Roitberg Redacciones más transparentes Comenta: Esther Vargas Las redacciones del futuro Comenta: Juan Andrés Muñoz Medios cada vez más sociales Comenta: Virginia Alonso Pistas para estimular la innovación en las redacciones Comenta: James Breiner Capítulo 4. Lenguajes y Narrativas Del lifestream al storystream: noticias dinámicas y participación de la audiencia Comenta: Pedro Rivas Multimedia: el lenguaje de los nativos digitales Comenta: Hugo Pardo De las secciones a la navegación basada en etiquetas Comenta: Diego Peralta Especiales multimedia sobre el terremoto de Chile Comenta: María Pastora Sandoval Capítulo 5. Visualización Innovaciones en visualización de información Comenta: Maricella Arias Más y mejores fotos en las ediciones online Comenta: Victoriano Izquierdo Las mejores fotos seleccionadas por el NYT Comenta: ??scar Espiritusanto Fotos de Haití en las redes sociales Comenta: Manuel Almeida Capítulo 6. Audiovisual Televisiones en internet Comenta: Alberto García El efecto Avatar Comenta: Sonia Blanco Fútbol de pago por internet Comenta: Enrique Guerrero Un discurso acertado, también para los medios Comenta: José Luis Perdomo Capítulo 7. Dispositivos No llegar tarde al futuro Comenta: Miguel ??ngel Jimeno Tiempo de balances y predicciones Comenta: Paula Sancho Prensa digital Comenta: Javier Marrodán No es la tableta de la salvación Comenta: Juan Melano ¡Pero se mueve! Comenta: Christian Espinosa Capítulo 8. Redes sociales La cobertura del terremoto de Haití en la red Comenta: Giovanni Lamarca ¿Cómo participar en los medios sociales? Comenta: Marilín Gonzalo El Mundial de Sudáfrica en la red Comenta: Sergio Pérez Conde Serendipia social Comenta: Charo Sádaba Encuestas en tiempo real Comenta: Sergio Mahugo Reinventando la mensajería Comenta: Antonio Cambronero La recomendación social de noticias Comenta: Carlos Salas Famosos en las redes sociales Comenta: Alicia Baidal Morell Capítulo 9. Twitter Medios que entienden Twitter Comenta: José Manuel Noguera Tres usos periodísticos de las listas de Twitter Comenta: Rosa Jiménez Cano También los gobiernos se suman a la conversación Comenta: María Teresa La Porte La revolución está siendo tuiteada Comenta: Yoani Sánchez Twitter está de moda, pero es más que una moda Comenta: Samuel Negredo Los medios tienen que mejorar su interacción en Twitter Comenta: Tristán Elósegui Las redes sociales: condición necesaria (aunque no suficiente) para las revoluciones Comenta: Ismael Nafría En los 5 años de Twitter Comenta: Delia Rodríguez Capítulo 10. Tendencias Los medios del futuro Comenta: Rosental Calmon Alves Aprender a emprender Comenta: Isabela Ferreira ¿Hacia dónde nos llevan las audiencias? Comenta: Francesc Pumarola Hay que superar la obsesión por el tráfico y apostar por la comunidad Comenta: Nacho de la Fuente ¿Y si el problema no fuera Google? Comenta: Francisco Javier Pérez Latre Del mundo virtual al mundo físico Comenta: Jordi Rodríguez Virgili El futuro del periodismo según Google News Comenta: Adrián Segovia Aprender a gestionar el cambio Comenta: Ramón Salaverría Los medios online como plataformas sociales Comenta: Gemma Ferreres 5 Tendencias a seguir de cerca en 2011 Comenta: Javier Martín La nueva noticia: un brainstorming global acerca del futuro de la información Comenta: Pablo Mancini Los trending topics como el nuevo agenda setting Comenta: Juan Varela Sobre periodismo y tecnología Comenta: Daniel Martí Anexo A. Selección de blogs recomendados para periodistas Anexo B. Selección de cuentas de Twitter recomendadas para periodistas Anexo C. Recursos en línea de utilidad para periodistas Anexo D. Listado y perfil de los colaboradores Bibliografía ??ndice alfabético

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar