Administracion avanzada de sistemas informaticos - ra-ma

Administracion avanzada de sistemas informaticos - ra-ma
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
Gastos Contrarrembolso Gratuitos*
En papel:
Entrega en 5-7 días
24,90 € 23,65 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas
*Promoción aplicable a direcciones de España (Peninsula y Baleares, NO Canarias), Andorra y Portugal.


Actualmente, las empresas precisan de sistemas inform??¡ticos seguros y fiables, siendo fundamentales para su modelo de negocio. Es una escena habitual que las organizaciones trabajen y produzcan en base a los servidores y datos de los que disponen, y que el ??©xito final de su modelo de negocio dependa de c??³mo sus servicios son informatizados. Las tecnolog??­as de la informaci??³n se han convertido, con el paso de los a??±os, en un elemento clave para la competitividad de las organizaciones.

Es por ello que los requisitos necesarios para los servicios considerados â????cr??­ticosâ???? han sido redefinidos, demandando caracter??­sticas m??¡s exigentes: gran velocidad, mayor eficiencia, alto rendimiento y alta disponibilidad. El objetivo es que el cliente acceda a los servicios y datos de una forma r??¡pida e ininterrumpida.

El objetivo de esta obra es introducir al lector de una forma te??³rico-pr??¡ctica a las tecnolog??­as y procedimientos necesarios para abordar con garant??­as los exigentes requerimientos que los sistemas inform??¡ticos presentan en el mercado actual: gran velocidad de respuesta, trabajo eficiente, alto rendimiento, alta disponibilidad, etc. Tenga en cuenta que, como administrador de los servicios de una empresa, se exigir??¡ que estos se encuentren en correcto funcionamiento 24 horas al d??­a, 7 d??­as a la semana, 365 d??­as al a??±o.

A lo largo del libro se dar??¡ a conocer de forma sencilla, pr??¡ctica y mediante numerosos ejemplos, c??³mo sacar partido a las soluciones existentes basadas en GNU/Linux que permiten dotar de alta disponibilidad y alto rendimiento a los datos y servicios cr??­ticos de los sistemas inform??¡ticos de una empresa. Adem??¡s, se profundizar??¡ en una de las tecnolog??­as m??¡s populares y en expansi??³n, a d??­a de hoy, en el campo de la administraci??³n avanzada: la virtualizaci??³n. La virtualizaci??³n se est??¡ empezando a convertir en un aspecto clave y necesario para optimizar al m??¡ximo los recursos disponibles y el rendimiento de los servidores disponibles, as??­ como para reducir costes, simplificar y mejorar las pol??­ticas administrativas de nuestra infraestructura inform??¡tica.

Temas incluidos:

Aspectos b??¡sicos. Hardware del servidor, sistemas RACK, unidades NAS, sistemas RAID, etc.

Alta disponibilidad y alto rendimiento. Conceptos b??¡sicos, Heartbeat, DRBD, MySQL replication, Kamalio, puesta en marcha de un servidor web de alta disponibilidad y de un servidor VoIP de alto rendimiento.

Virtualizaci??³n. Conceptos b??¡sicos, XEN, definici??³n y creaci??³n de dominios y monitorizaci??³n de dominios.
Monitorizaci??³n avanzada de sistemas. Conceptos b??¡sicos, herramientas b??¡sicas, Nagios y Centreon.

El libro cuenta con la Web http://www.adminso.es donde, una vez registrado, tendr??¡ acceso a diferente material electr??³nico como, por ejemplo, presentaciones, ficheros de configuraci??³n, etc.

Introducci??³n

Cap??­tulo 1. Aspectos b??¡sicos
1.1 El hardware del servidor
1.1.1 CPD
1.1.2 Sistema de Rack
1.1.3 Servidores
1.1.4 Sistemas RAID
1.1.5 NAS
1.2 Introducci??³n a la alta disponibilidad y rendimiento
1.2.1 Alta disponibilidad
1.2.2 Alto rendimiento
1.2.3 Virtualizaci??³n

Cap??­tulo 2. Alta disponibilidad y alto rendimiento
2.1 Introducci??³n
2.1.1 Alta disponibilidad para servicios y datos en GNU/Linux
2.1.2 Alto rendimiento para servicios en GNU/Linux
2.1.3 Esquemas de un sistema de alta disponibilidad y alto rendimiento
2.2 Alta disponibilidad
2.2.1 Heartbeat
2.2.2 DRBD
2.2.3 MySQL Replication
2.2.4 Puesta en marcha: servicio Web de alta disponibilidad
2.2.5 Puesta en marcha: servicio Asterisk de alta disponibilidad
2.3 Alto rendimiento
2.3.1 SIP. Session Initiation Protocol
8 ADMINISTRACI????N AVANZADA DE SISTEMAS INFORM????TICOS ??© RA-MA
2.3.2 Protocolos de Audio
2.3.3 KAMAILIO. El proxy SIP de c??³digo abierto
2.3.4 Puesta en marcha: un Asterisk de alto rendimiento

Cap??­tulo 3. Virtualizaci??³n
3.1 Introducci??³n
3.2 Instalaci??³n y configuraci??³n inicial
3.2.1 Instalaci??³n del Hipervisor
3.2.2 Instalaci??³n del Kernel Xen
3.2.3 Instalaci??³n de Libc6-xen
3.2.4 Configuraci??³n del arranque
3.3 Configuraci??³n b??¡sica e interfaz administrativa de dom0
3.3.1 XEND y el fichero xend-config.sxp
3.3.2 XEN MANAGER (XM)
3.3.3 Topologias de redes virtuales en Xen
3.4 Definici??³n y creaci??³n de dominios domU
3.4.1 Ficheros de configuraci??³n
3.4.2 Ejemplo
3.4.3 Creaci??³n de dominios DOMU
3.5 Monitorizaci??³n de dominios
3.5.1 Obteniendo informaci??³n de DOM0
3.5.2 xm list
3.5.3 XM TOP (XENTOP)
3.5.4 Herramientas gr??¡ficas

Cap??­tulo 4. Monitorizaci??³n de sistemas
4.1 Introducci??³n
4.2 Monitorizaci??³n local del sistema
4.2.1 Herramientas locales
4.2.2 Sistema de archivos /proc
4.2.3 Archivos de registro (syslog)
4.3 Nagios
4.3.1 Instalaci??³n y configuraci??³n del servidor
4.3.2 Archivos de configuraci??³n
4.3.3 Interfaz web
4.3.4 Monitorizaci??³n de clientes
4.3.5 Creaci??³n de nuevos plugins con nrpe
4.3.6 Personalizaci??³n del mapa de la red
4.4 Centreon
4.4.1 Preconfiguraci??³n del sistema
4.4.2 Instalaci??³n
4.4.3 Importar configuraci??³n de nagios
4.4.4 Interfaz web de Centreon
Ap??©ndice I. Herramientas referenciadas
P??¡gina Web

????ndice Alfab??©tico

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar