Agentes Forestales. Guardas Forestales. Agentes Medioambientales. Test Temario Practico General

Agentes Forestales. Guardas Forestales. Agentes Medioambientales. Test Temario Practico General
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


?? Cuestionario de preguntas con respuesta múltiple sobre los contenidos desarrollados en el Temario Práctico General. Test nº 1. Características botánicas y culturales de las principales frondosasque pueblan la Península Test nº 2. Características botánicas y culturales de las principales coníferasque pueblan la Península Test nº 3. Características botánicas de los principales matorrales que pueblanla Península Test nº 4. Valor económico del monte. Ordenación de montes. Principios funda-mentales de la ordenación. Turno. Posibilidad. División del monte. Formas de masa. Proyectos de ordenación. Plan general. Plan especial. Métodos de ordenación.Revisiones Test nº 5. Selvicultura. Clímax. Clases de edad. Temperamento. Métodos debeneficio. Cortas de repoblación. Tratamientos complementarios, derivados y transi-torios. Cortas intermedias. Otros tratamientos selvícolas Test nº 6. Aprovechamientos forestales. Explotación forestal. Corta. Señala-miento. Apeo o derribo. Descortezado y desramado. Tronzado o despiece. Desem-bosque o saca. Daños. Corcho. Resina. Frutos. Plantas aromáticas y medicinales.Esparto. Hongos Test nº 7. Dasometría. Tipos dendrométricos. Cubicación de árboles en pie yapeados. Coeficiente mórfico. Cubicación de maderas de pequeñas dimensiones.Inventario forestal. Métodos estadísticos. Tablas de producción. ??rboles tipo. Inventarioforestal forcípula. Reglade Christen. Barrena de Pressler. Calibrador de corteza y relas-copio de Bitterlich. Clisímetro Blume-Leiss Test nº 8. Repoblaciones forestales. Elección de especies. Técnicas de repo-blación. Preparación del terreno. Métodos de repoblación. Sistemas de plantación.Cuidados posteriores. Repoblaciones especiales. Erosión y desertificación. Conser-vación de suelos Test nº 9. Viveros forestales. Factores que hay que tener en cuenta para suinstalación. Partes de un vivero. Cultivo sobre bancales. Cultivo en envase. Micorri-zación. Estaquillado. Acodos. Injertos. Recolección de semillas. La calidad de laplanta forestal Test nº 10. El fenómeno plaga. La lucha integrada. Plagas más importantesde las masas forestales españolas. Plagas de coníferas y frondosas. Enfermedadesforestales. Principales enfermedades de coníferas y frondosas. Plantas parásitas Test nº 11. Pastizales naturales españoles: características y clasificación. Princi-pales especies pratenses. Implantación, conservación y mejora. Aprovechamiento depastizales. Diferentes técnicas de pastoreo. La dehesa. Regulación del pastoreo enlos montes. Sistemas mixtos de aprovechamientos Test nº 12. Conocimiento, funcionamiento y misión de los principales aperosy máquinas utilizadas en trabajos forestales Test nº 13. Interpretación de planos topográficos. Escalas. Curvas de nivel. Equi-distancias. Signos convencionales. Cálculo sobre un plano de distancias reales. Pen-dientes y altitudes. Conocimiento y utilización de la brújula. Alidada de pínulas.Escuadra de agrimensor y clisímetros. Trazado de alineaciones perpendiculares.Pendientes Test nº 14. Concepto de ecosistema. Principales especies cinegéticas. Ordena-ción cinegética. Gestión de caza. Granjas cinegéticas Test nº 15. La pesca continental. Principales especies piscícolas. Característicasy hábitat. Piscifactorías Test nº 16. Incendios forestales. Combustibles. Tipo de combustibles. Factoresque influyen en la propagación y el comportamiento del fuego. Formas tipos y partesde un incendio. Prevención. Causas. Actuaciones sobre el combustible. Detección.Extinción. Seguridad personal. Primeros auxilios. Daños producidos por los incendios Test nº 17. Calidad ambiental. Calidad del aire. Calidad de las aguas. Residuossólidos

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar