¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
Junto a la historia externa, otros aspectos más recónditos, como la particularísima visión espiritual de¡ mundo de los indios, tienen una presencia importante en el relato de la vida de Alce Negro, ya que éste fue uno de los "hombres santos" más destacados de su pueblo. En conjunto, este libro, que se ha convertido en un clásico que sirve de guía y referencia a las nuevas generaciones de indios americanos, aúna el interés histórico del documento auténtico con el interés narrativo de un relato apasionante, que seduce al lector como la mejor novela. En el año 1931, John G. Neihardt recibió de boca de Alec Negro el relato que forma el presente libro. Alce Negro, ya vicio y enfermo, recluido en la reserva india de Pine Ridge, refirió con maravillosa viveza y gran poder evocador la historia de su vida y de los últimos años de la lucha heroica y desesperada de los Sioux contra el invasor blanco. Alce Negro, aunque todavía muy joven entonces, vivió episodios tan célebres como la batalla de Littie Big Horn, la muerte de Caballo Loco (del que era primo segundo) o la matanza de Wounded Knee. El relato de estos hechos, junto con otros como su viaje a Europa con Buffalo Bili, vibra siempre con un poderoso hálito de autenticidad y nos proporciona una visión desde dentro, interesantísima, de la vida y la historia de los Sioux en unos años cruciales de su devenir.