¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
¿Era Alfonso XIII un monarca sabio o estúpido? ¿de temperamento progresista o reaccionario? ¿absolutista o dispuesto a compartir el poder? ¿bien o mal asesorado? Sus detractores lo consideraron como un obstáculo en el camino de España hacia un desarrollo político normal. Otros presentan al rey como un monarca modernizador y reformista enfrentado a la estrechez de miras de unos políticos partidistas. El periodo que abarca este libro va desde 1902, año en que el rey alcanza la mayoría de edad y jura la Constitución, hasta 1923 con el golpe de Estado de Primo de Rivera que el rey no condena sino que otorga el poder al general, violando su juramento de guardar la Constitución. El objetivo del autor es reexaminar la monarquía de Alfonso XIII como parte de un proyecto emprendido por la élite política española para dotar de legitimidad a un conjunto concreto de instituciones y políticas.