¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
Impresión bajo demanda
1ª Edición / 152 págs. / Rústica / Castellano / Libro
|
En papel: Entrega en 5-7 días Disponible en impresión bajo demanda |
|
|
|
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
||
|
Libro electrónico*: |
14,00 € | |
| *Para visualizar los libros electrónicos debe tener instalado Adobe Digital Edition en su equipo. Para conocer más pulse aquí. | ||
Editado en México. Libro en papel sólo disponible en IBD (impresión bajo demanda). El libro bajo demanda se imprime de forma automática y de manera exclusiva para cada cliente. No admite devolución.
Lo enajenante y deshumanizante es hacer de la producción tecnológica (y de los valores económicos, por básicos que sean y sea indiscutible su utilidad) la actividad prioritaria de la vida del hombre contemporáneo. Lo enajenante es el olvido del carácter meramente instrumental de la técnica y la tecnología; el mal es su totalización y la perdida de las dimensiones propiamente humanas de la vida. El mal es el precio que el hombre ha tenido que pagar por el "progreso", es decir, la "venta del alma" y, junto con ella, "la venta" de su propio hábitat: la destrucción del planeta. La conciencia "ecológica" es también una dimensión del humanismo. No hay humanismo en sentido estricto que no cuide la tierra y la naturaleza. (Juliana González)
Las reflexiones y análisis desde las humanidades tienen un papel muy importante en la realidad actual, donde prevalece la prioridad del capital, así como la ganancia, conjuntamente a los intereses de la industria armamentista, cuyos ingresos se incrementan a partir de conflictos y guerras en el mundo, sin importar la destrucción de la naturaleza y los seres humanos. Por otra parte, también encontramos la prioridad de la tecnología, donde el ser humano se convierte en un esclavo, en vez de ser una herramienta más al servicio del hombre, atentando contra el habitad del propio hombre.