Análisis Económico-Financiero de la Empresa

Análisis Económico-Financiero de la Empresa
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
34,00 € 32,30 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


Este libro tiene como objetivo servir de apoyo en la labor del estudio de las magnitudes que se utilizan para la adecuada comprensión de los datos sobre el nivel de riesgo y rentabilidad de la empresa. Está dirigido tanto al analista especializado que podrá encontrar en él ideas y datos de interés para su labor, como al menos especialista, que dispondrá de una herramienta sólida para desarrollar su labor. Presenta una serie de elementos distintivos: en primer lugar, se opta por un primer enfoque conceptual y de contexto para una aplicación práctica que se facilita en cada capítulo con el uso de datos aplicados y, en la mayor parte de los casos, reales. Se ofrecen al lector actividades orientadas y lecturas que le permiten analizar hasta qué punto ha llegado a comprender lo explicado a nivel conceptual. Por último, el libro incluye un conjunto de prácticas que complementan las propias desarrolladas en la parte conceptual, se le ofrece asimismo la posibilidad de que replique lo estudiado con casos prácticos sin solución. Además, se ha dotado de una relación de conceptos y siglas que ayudan al lector en la comprensión de la materia. Asimismo, se se centra en empresas no cotizadas y Pymes e incluye una gran cantidad de ejemplos prácticos con casos reales. El libro es fruto de la labor docente y práctica de más de 20 años en la que el autor ha tenido la fortuna de contrastar empíricamente todo el contenido que aquí se presenta. 1. El objetivo de la empresa y el análisis contable 1.1. Introducción 1.2. Objetivo de la empresa: la creación del valor 1.3. La información contable: el análisis contable Apéndice 1.1. Libro de mayor de Comercial Almeriense, S.A. 2. Análisis de estados contables: objetivos y herramientas 2.1. Introducción 2.2. El análisis contable externo 2.3. El proceso de análisis de la empresa 2.4. Validez del análisis financiero para la toma de decisiones 2.5. Herramientas para el análisis de las cuentas anuales 3. La información contable: los estados contables pro-forma 3.1. Introducción: las cuentas anuales 3.2. Fundamentos contables y requisitos de la información 3.3. Los estados contables pro-forma para el análisis 3.4. El balance pro-forma 3.5. Cuenta de resultados pro-forma y análisis de la empresa 3.6. El estado de flujos de efectivo pro-forma 4. Crecimiento de la empresa 4.1. Introducción: el crecimiento económico 4.2. El crecimiento empresarial 4.3. El crecimiento interno autogenerado 4.4. Crecimiento de la empresa e inflación 4.5. Predicción del crecimiento de una empresa 5. Análisis de la rentabilidad de la empresa 5.1. Introducción. La rentabilidad de la empresa 5.2. La rentabilidad financiera de la empresa (ROE vs. RFDIT) 5.3. La rentabilidad económica de la empresa (ROIC) 5.4. Relación entre la rentabilidad económica de la empresa (ROIC) y la rentabilidad financiera (ROE) 5.5. La rentabilidad global de la empresa (RGE) 5.6. Estudio y análisis de la rentabilidad de la empresa Apéndice 5.1. Relación entre la ROE y la ROIC. 6. Análisis de la solvencia de la empresa 6.1. Introducción 6.2. Incertidumbre y riesgo empresarial 6.3. El análisis de la solvencia 6.4. La solvencia a corto plazo 6.5. Alternativas para la medición de la solvencia a corto plazo 6.6. La solvencia a largo plazo 6.7. La solvencia a largo plazo por medio de los FT 6.8. Otras consideraciones sobre el riesgo Apéndice 6.1. Notas de memoria del grupo Abengoa consolidado del 2008 Apéndice 6.2. Efecto del descuento comercial en el análisis de la solvencia 7. Informe de análisis de la empresa 7.1. Introducción 7.2. El contenido del informe de análisis (IdA) 7.3. La justificación del informe 7.4. El sector y la empresa en el IdA 7.5. El análisis de la empresa en el IdA 7.6. Las conclusiones del IdA 7.7. Las referencias bibliográficas del IdA 7.8. Los apéndices del IdA Anexo 7.1. Estados contables de Libero, S.A. depositados en el registro mercantil Apéndice 7.1. Informe de análisis de Lucrecia, S.A.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar