¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
En este trabajo, nos adentramos en un fascinante capítulo de la actividad física premoderna: la antigua profesión de andarín en españa desde fines del siglo xviii. a través de un recorrido por los andarines más conocidos, analizamos los cambios en su profesión, que los llevó desde ser un oficio a un espectáculo, y a desaparecer finalmente, con la llegada del deporte moderno. los andarines recorrían toda españa llevando cartas, paquetes y envíos en un país con graves deficiencias de transporte. esta actividad fue especialmente valiosa durante los periodos de guerra, cuando desempeñaron un papel fundamental como rápidos enlaces. sin embargo, con la llegada del ferrocarril y las nuevas carreteras, los andarines perdieron utilidad y se volvieron irrelevantes, sobre todo en los tramos conectados por el nuevo sistema de comunicación, mucho más rápido y barato. a partir de entonces, sus funciones se limitaron a servir en regiones montañosas e incomunicadas.