Antropología Ecológica

Antropología Ecológica
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
26,00 € 24,70 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


El libro Antropología ecológica intenta evidenciar la importancia de los aspectos ecológicos dentro de las sociedades complejas del siglo XXI. Constituye un esfuerzo de síntesis para destacar de forma pormenorizada el objeto de estudio de una Antropología ecológica comprometida con el tiempo que nos ha tocado vivir, relacionar ecología, lo ambiental y antropológico como aspectos necesarios para constituir una síntesis glocal. Se destacan los distintos modelos que han configurado la Antropología ecológica, analizando las propuestas de ecologismo simbólico, ecofeminismo y ecopacifismo. Además, señala la importancia de interrelacionar los fenómenos (relaciones de sociedad y naturaleza), los problemas y los conceptos como herramientas que construyen la realidad y el conocimiento. El libro desarrolla el Método Transcend, como una metodología apta para que los antropólogos resuelvan los problemas y conflictos que existen en la sociedad, a destacar en lo ecológico. El libro concluye con la presentación de casos sobre la resolución y alternativa de conflictos: un conflicto minero en Perú y el caso de la Vega de Granada. Este libro está contemplado desde la interdisciplinariedad: desde la Geografía y la Antropología para enfrentar el territorio; Investigación para la paz para resolver, gestionar y transformar los conflictos de forma pacífica; y su carácter pedagógico y didáctico en el sentido de la complejidad de los temas; con el fin de que los lectores cultiven una actitud crítica sobre los conflictos ecológicos, desde una propuesta de paz gaia o paz ecológica desde el paradigma de la paz neutra. ??ndice Introducción Capítulo I. ??mbito y objeto de estudio de la antropología ecológica 1. INTRODUCCI??N 2. DICOTOM??AS ENTRE ANTROPOLOG??A, CULTURA, NATURALEZA Y BIOLOG??A/ECOLOG??A 3. ANTROPOLOG??A Y ECOLOG??A: BUSCANDO PUENTES 4. PERSPECTIVA SIST??MICA-COMPLEJA-INTEGRAL Y PAC??FICA 5. ¿ES POSIBLE PENSAR EN UN PARADIGMA ECOL??GICO? Capítulo II. Modelos y enfoques en antropología ecológica 1. INTRODUCCI??N 2. LA REACCI??N CONTRA EL EVOLUCIONISMO DECIMON??NICO DEL SIGLO XIX 3. EL NEOEVOLUCIONISMO: DISTINTAS ETAPAS 4. NEOEVOLUCIONISMO Y MATERIALISMO CULTURAL: SUS RELACIONES 5. BUSCANDO OTRAS ANTROPOLOG??AS PARA LA ECOLOG??A Capítulo II I. Los problemas humanos y la relevancia de la investigación ecológica 1. SABER Y RACIONALIDAD AMBIENTAL: HACIA UNA AGENDA DE ESTUDIOS ECOL??GICOS 2. PROBLEMAS AMBIENTALES A NIVEL MUNDIAL 3. CR??TICA A LAS ALTERNATIVAS DESDE LA ANTROPOLOG??A ECOL??GICA Capítulo IV. Etnoecología y otras formas de investigar en antropología ecológica 1. INTRODUCCI??N 2. BUSCANDO UN NUEVO M??TODO PARA LA ANTROPOLOG??A ECOL??GICA: M??TODO TRANSCEND 3. BUSCANDO LOS CONCEPTOS DEL PARADIGMA ECOL??GICO Y PAC??FICO Capítulo V. Estudio de casos: El conflicto minero en Perú y La Vega de Granada 1. FRONTERAS, CONFLICTOS Y PAZ NEUTRA 2. APLICACI??N DEL M??TODO TRANSCEND: EL MESO-CONFLICTO DEL «VALLE CONTAMINADO» EN PER?? 3. ESTUDIO DE CASO: LA VEGA DE GRANADA Bibliografía

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar