Auditoría
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
19,90 € 18,90 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


La presente obra está dirigida a los estudiantes de los nuevos Certificados de Profesionalidad de la familia profesional Administración y Gestión, en concreto al Módulo Formativo Gestión Contable y Auditoría. La auditoría de cuentas es, sin lugar dudas, una actividad cuya repercusión social es cada vez más valorada por su contribución a la necesaria transparencia financiera de las cuentas, tanto de empresas privadas como de entidades públicas. Este libro pretende ser una guía para aquellas personas que tengan un interés en conocer y aprender en qué consiste el trabajo de un auditor de cuentas y qué metodología de trabajo debe seguir ante un encargo profesional de revisión de cuentas. Las normas de calidad exigen que los trabajos de auditoría de cuentas se efectúen por personas que han superado la oposición ante el Instituto de Contabilidad y de Auditoría de Cuentas, además de una correcta segregación de funciones. Por lo tanto, es muy necesaria la colaboración de todas las personas que forman el equipo de trabajo. Se cumplirán los principios de las Normas Técnicas de Calidad, que deben garantizar la independencia del auditor frente a la empresa auditada y la garantía que supone que una o varias personas realicen el trabajo de campo y que el auditor que firma el Informe de Auditoría efectúe con posterioridad el cierre y revisión de todas las áreas. A lo largo del libro se desarrolla el marco normativo actual que regula la profesión de la auditoría de cuentas, con mención especial al factor humano en cuanto a la necesidad de una eficaz comunicación entre todas las personas; se detalla en qué consiste una correcta planificación de un trabajo de auditoría de cuentas; se describe cómo se revisan las distintas áreas de contabilidad que suele tener una empresa; se explica cómo se hace un cierre de trabajo de auditoría; se exponen las herramientas que usa el auditor para llevar a cabo su trabajo y se aclaran cronológicamente los pasos que se deben seguir en cualquier auditoría. ??NDICE INTRODUCCI??N CAP??TULO 1. INTRODUCCI??N A LA AUDITOR??A 1.1 OBJETO DE LA AUDITOR??A 1.2 EMPRESAS OBLIGADAS A AUDITOR??A 1.3 MARCO LEGAL DE LA AUDITOR??A EN ESPA??A 1.4 TIPOS DE AUDITOR??A 1.5 EL INFORME DE AUDITOR??A 1.6 NORMAS T??CNICAS DE EJECUCI??N DE LA AUDITOR??A 1.6.1 MARCO NORMATIVO DE CONTABILIDAD 1.6.2 NORMAS T??CNICAS DE AUDITOR??A (NTA 1.7 LA COMUNICACI??N EN LA EMPRESA 1.7.1 Los tipos de comunicación 1.7.2 Formas de comunicación 1.7.3 El mensaje 1.7.4 Los principios de la comunicación en la empresa 1.7.5 La pirámide comunicacional 1.7.6 La comunicación eficiente 1.7.7 La comunicación interna 1.7.8 La comunicación externa 1.8 EL LIDERAZGO 1.8.1 Funciones del líder 1.8.2 Estilos de liderazgo 1.8.3 Dimensión de la situación del liderazgo 1.8.4 Eficacia del liderazgo 1.9 EL TEL??FONO EN LA EMPRESA 1.10 RESUMEN DEL CAP??TULO TEST DE CONOCIMIENTOS CAP??TULO 2. PLANIFICACI??N DE LA AUDITOR??A 2.1 FASES EN LA PLANIFICACI??N DE UNA AUDITOR??A 2.1.1 Fase de planificación de la auditoría 2.1.2 Fase de ejecución del trabajo 2.1.3 Fase de comunicación de los resultados obtenidos 2.1.4 Fase de redacción del informe 2.1.5 Fase de control de calidad 2.2 CONCEPTOS B??SICOS 2.2.1 Materialidad 2.2.2 Evaluación del control interno 2.2.3 Riesgos de auditoría 2.2.4 Honorarios del auditor 2.2.5 Manual de calidad 2.2.6 La carpeta permanente 2.2.7 La carpeta corriente 2.3 LOS INFORMES DE AUDITOR??A 2.3.1 Tipos de informe 2.4 CIERRE DEL ??REA DE PLANIFICACI??N 2.5 HECHOS POSTERIORES 2.6 RESUMEN DEL CAP??TULO TEST DE CONOCIMIENTOS CAP??TULO 3. AUDITOR??A DEL ACTIVO 3.1 INMOVILIZADO MATERIAL 3.1.1 OBJETIVOS DE AUDITOR??A 3.1.2 LA NORMA DE VALORACI??N DEL PGC 3.1.3 LAS CUENTAS AFECTADAS 3.1.4 PROCEDIMIENTOS DE AUDITOR??A 3.1.5 CIERRE DEL ??REA 3.2 INMOVILIZADO INTANGIBLE 3.2.1 OBJETIVOS DE AUDITOR??A 3.2.2 LA NORMA DE VALORACI??N DEL PGC 3.2.3 LAS CUENTAS AFECTADAS 3.2.4 PROCEDIMIENTOS DE AUDITOR??A 3.2.5 CIERRE DEL ??REA 3.3 EXISTENCIAS 3.3.1 OBJETIVOS DE AUDITOR??A 3.3.2 REVISI??N DEL INVENTARIO F??SICO 3.3.3 LA NORMA DE VALORACI??N DEL PGC 3.3.4 LAS CUENTAS AFECTADAS 3.3.5 PROCEDIMIENTOS DE AUDITOR??A 3.3.6 CIERRE DEL ??REA 3.4 ACTIVOS FINANCIEROS 3.4.1 OBJETIVOS DE AUDITOR??A 3.4.2 LA NORMA DE VALORACI??N DEL PGC 3.4.3 LAS CUENTAS AFECTADAS 3.4.4 PROCEDIMIENTOS DE AUDITOR??A 3.4.5 CIERRE DEL ??REA 3.5 CLIENTES, CUENTAS A COBRAR Y VENTAS 3.5.1 OBJETIVOS DE AUDITOR??A 3.5.2 LA NORMA DE VALORACI??N DEL PGC 3.5.3 LAS CUENTAS AFECTADAS 3.5.4 PROCEDIMIENTOS DE AUDITOR??A 3.5.5 CIERRE DEL ??REA 3.6 RESUMEN DEL CAP??TULO TEST DE CONOCIMIENTOS CAP??TULO 4. AUDITOR??A DEL PASIVO 4.1 FONDOS PROPIOS 4.1.1 OBJETIVOS DE AUDITOR??A 4.1.2 LA NORMA DE VALORACI??N DEL PGC 4.1.3 LAS CUENTAS AFECTADAS 4.1.4 PROCEDIMIENTOS DE AUDITOR??A 4.1.5 CIERRE DEL ??REA 4.2 PROVEEDORES, CUENTAS A PAGAR Y COMPRAS 4.2.1 OBJETIVOS DE AUDITOR??A 4.2.2 LA NORMA DE VALORACI??N DEL PGC 4.2.3 LAS CUENTAS AFECTADAS 4.2.4 PROCEDIMIENTOS DE AUDITOR??A 4.2.5 CIERRE DEL ??REA 4.3 TESORER??A 4.3.1 OBJETIVOS DE AUDITOR??A 4.3.2 LA NORMA DE VALORACI??N DEL PGC 4.3.3 LAS CUENTAS AFECTADAS 4.3.4 PROCEDIMIENTOS DE AUDITOR??A 4.4 PRODUCCI??N 4.4.1 OBJETIVOS DE AUDITOR??A 4.4.2 PROCEDIMIENTOS DE AUDITOR??A 4.5 N??MINAS 4.5.1 PROCEDIMIENTOS DE AUDITOR??A 4.5.2 LAS CUENTAS AFECTADAS 4.6 VENTAS 4.6.1 PROCEDIMIENTOS DE AUDITOR??A 4.7 PROVISIONES Y CONTINGENCIAS 4.7.1 OBJETIVOS DE AUDITOR??A 4.7.2 CUENTAS AFECTADAS 4.7.3 EL CONTROL INTERNO 4.7.4 PROCEDIMIENTOS DE AUDITOR??A 4.7.5 CIERRE DEL ??REA 4.7.6 CASOS PR??CTICOS 4.8 RESUMEN DEL CAP??TULO TEST DE CONOCIMIENTOS CAP??TULO 5. AUDITOR??A FISCAL 5.1 OBJETIVOS DE AUDITOR??A 5.2 CUENTAS AFECTADAS 5.3 EL CONTROL INTERNO 5.4 PROCEDIMIENTOS DE AUDITOR??A 5.5 CIERRE DEL ??REA 5.6 CASO PR??CTICO 5.7 RESUMEN DEL CAP??TULO TEST DE CONOCIMIENTOS CAP??TULO 6. AUDITOR??A DE LA MEMORIA, ECPN Y EFE 6.1 LAS CUENTAS ANUALES 6.2 EL ESTADO DE CAMBIOS DE PATRIMONIO NETO Y EL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 6.2.1 La definición del ECPN según el PGC 6.2.2 La definición del EFE según el PGC 6.2.3 Ejemplo del cálculo y correspondiente análisis del EFE 6.2.4 Análisis del ECPN 6.2.5 Ejemplo del cálculo y correspondiente análisis del ECPN 6.3 EL TRABAJO QUE DEBE REALIZAR EL AUDITOR 6.4 RESUMEN DEL CAP??TULO TEST DE CONOCIMIENTOS CAP??TULO 7. CIERRE DE LOS TRABAJOS DE AUDITOR??A 7.1 MODELO DE CUESTIONARIO QUE SIRVE DE AYUDA AL AUDITOR PARA COMPLETAR LA FASE DE CIERRE DEL TRABAJO DE AUDITOR??A DE CUENTAS 7.2 LA CARTA DE MANIFESTACIONES 7.3 RESUMEN DEL CAP??TULO TEST DE CONOCIMIENTOS CAP??TULO 8. APLICACIONES INFORM??TICAS EN EL PROCESO DE AUDITOR??A 8.1 LA IMPORTACI??N DE DATOS OBTENIDOS EN PROGRAMAS DE CONTABILIDAD Y SU ELABORACI??N CON LA HOJA DE C??LCULO EXCEL 8.2 LOS PROGRAMAS DE AUDITOR??A 8.2.1 Las nuevas tecnologías y la auditoría 8.2.2 Aspectos a tener en cuenta a la hora de valorar un programa de ayuda a la auditoría 8.2.3 Programas de auditoría 8.3 RESUMEN DEL CAP??TULO TEST DE CONOCIMIENTOS CAP??TULO 9. EJEMPLO RECAPITULATIVO 9.1 SUPUESTO 9.2 AUDITOR??A 9.2.1 CARTA DE ENCARGO 9.2.2 CARTA DE ACEPTACI??N 9.2.3 REVISI??N ANAL??TICA DE M??XIMO BENEFICIO 9.2.4 COMENTARIOS SOBRE EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO 9.2.5 DOCUMENTACI??N A SOLICITAR AL CLIENTE 9.2.6 DECLARACI??N DE INDEPENDENCIA 9.2.7 ??NDICE DE LA CARPETA PERMANENTE 9.2.8 ENTREGA POR PARTE DEL CLIENTE DEL BALANCE DE SUMAS Y SALDOS Y SITUACI??N EN SOPORTE INFORM??TICO 9.2.9 C??LCULO DE LOS IMPORTES DE LA IMPORTANCIA RELATIVA 9.2.10 HOJAS DE TRABAJO CON REFERENCIAS DE TODOS LOS GRUPOS CONTABLES 9.2.11 MEMOR??NDUM DE RECUENTO F??SICO 9.2.12 CONTROL DE LA CIRCULARIZACION 9.2.13 RESUMEN DE CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO 9.2.14 EVALUACI??N DEL RIESGO 9.2.15 RESUMEN DE PR??STAMOS Y/O P??LIZAS 9.2.16 RESUMEN DEL LIBRO DE ACTAS 9.2.17 RESUMEN DE LAS P??LIZAS DE SEGURO 9.2.18 AJUSTES PROPUESTOS Y CONFECCI??N DEL NUEVO BALANCE Y CUENTA DE P??RDIDAS Y GANANCIAS 9.2.19 CUESTIONARIO APLICABLE A LA FASE DE CIERRE DEL TRABAJO DE AUDITOR??A DE CUENTAS 9.2.20 COMENTARIO SOBRE HECHOS POSTERIORES 9.2.21 INFORME 9.2.22 CARTA DE MANIFESTACIONES ANEXO 1. COMPENDIO LEGISLATIVO SOLUCIONARIO DE LOS TEST DE CONOCIMIENTOS ??NDICE ALFAB??TICO

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar