¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
DESCRIPCI??N El libro está dividido en cuatro secciones: I. Los materiales de la célula, que presta especial atención a las estructuras químicas que constituyen las células y a sus interacciones. II. La energía y las funciones celulares, en donde se presentan las leyes energéticas que mantienen estas estructuras y las diferentes funciones que se desarrollan dentro de una célula. III. El metabolismo celular, donde se describen las principales rutas de síntesis y degradación de las biomoléculas. IV. El flujo de la información genética, que destaca el importante papel de los genes y sus mecanismos de expresión en la regulación de los procesos bioquímicos. Cada capítulo presenta una serie de herramientas pedagógicas que facilitan la comprensión de la materia: ?? Material gráfico con gran número de fórmulas químicas y figuras que aclaran los conceptos descritos. ?? Puntos clave en los márgenes de cada página como refuerzo al texto. ?? Recuadros de interés que ilustran al lector sobre la trascendencia de la Bioquímica en el desarrollo y avance de los temas relacionados con la salud. ?? Resumen al final del capítulo que ayuda al alumno a fijar las ideas importantes. ?? Resolución de problemas y preguntas tipo test que fomentan un aprendizaje autónomo. ?? Sitio web con el material gráfico y preguntas resueltas que sirven de apoyo a la tarea docente. Esta obra es el resultado del trabajo de cada día en las aulas, que ha permitido a los autores encontrar la manera más rigurosa, pero a la vez más sencilla y, por lo tanto, eficaz, de exponer una materia compleja como la Bioquímica. DESCRIPCI??N DE CONTENIDOS En el inicio de cada capítulo se destaca un breve índice de contenidos, los objetivos de aprendizaje para el alumno y una entradilla que sitúa en contexto con los demás capítulos del libro, el tema que se va a tratar. Se destacan los conceptos o puntos clave en los márgenes laterales de cada página y se resaltarán en forma de recuadros temas que ayuden a comprender o profundizar determinados conceptos. También se presta especial atención en a los temas relacionados con situaciones clínicas o nuevas investigaciones que hagan comprender al lector la gran trascendencia de la bioquímica en el desarrollo y avance de los temas relacionados con la salud. El apoyo gráfico es importante en una asignatura como la bioquímica, ya que es necesario plasmar en fórmulas químicas, símbolos, o gráficos los contenidos. Se trata de resaltar gráficamente lo más relevante, lo esencial para comprender lo explicado en el libro. Todos los capítulos terminan con una relación de preguntas de autoevaluación tipo test; y con un resumen de todos los puntos clave del capítulo; lo que ayuda al alumno a fijar las ideas importantes y a desarrollar la capacidad de análisis y síntesis. ??NDICE SECCI??N I. LOS MATERIALES DE LA C??LULA CAP??TULO 1. Las bases de la bioquímica CAP??TULO 2. Hidratos de carbono CAP??TULO 3. Lípidos CAP??TULO 4. Aminoácidos y péptidos CAP??TULO 5. Proteínas CAP??TULO 6. Nucleótidos y ácidos nucleicos SECCI??N II. LA ENERG??A Y LAS FUNCIONES CELULARES CAP??TULO 7. Bioenergética CAP??TULO 8. Enzimas y catálisis CAP??TULO 9. Transporte a través de las membranas biológicas CAP??TULO 10. Señalización celular SECCI??N III. EL METABOLISMO CELULAR CAP??TULO 11. Introducción al metabolismo CAP??TULO 12. Metabolismo de los hidratos de carbono CAP??TULO 13. Rutas centrales del metabolismo intermediario CAP??TULO 14. Metabolismo de los lípidos CAP??TULO 15. Metabolismo de los compuestos nitrogenados SECCI??N IV. EL FLUJO DE LA INFORMACI??N GEN??TICA CAP??TULO 16. Genes y genomas CAP??TULO 17. Replicación y reparación del DNA CAP??TULO 18. Expresión y regulación génica