¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 610 048 ext. 1005 - FAX: 963 694 151
Puntos clave -La obra es una guía útil para consulta rápida en formato de bolsillo, que incluye todos los criterios diagnósticos y de clasificación de Manual DSM-IV-TR. -Se centra en objetivos clínicos, de investigación y educacionales, y se apoya en fundamentos empíricos sólidos. -El uso correcto de la guía exige del profesional una familiarización previa con las descripciones teóricas de cada trastorno que se ofrecen en el Manual DSM-IV-TR. De interés para - Especialistas en psiquiatría - Especialistas en psicología - Profesionales en formación y estudiantes ??ndice de capítulos Uso del manual. Clasificación DSM-IV-TR con códigos CIE-10. Evaluación multiaxial. Trastornos de inicio en la infancia, la niñez o la adolescencia. Delirium, demencia, trastornos amnésicos y otros trastornos cognoscitivos. Trastornos mentales debidos a enfermedad médica. Trastornos relacionados con sustancias. Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos. Trastornos del estado de ánimo. Trastornos de ansiedad. Trastornos somatomorfos. Trastornos facticios. Trastornos disociativos. Trastornos sexuales y de la identidad sexual. Trastornos de la conducta alimentaria. Trastornos del sueño. Trastornos del control de los impulsos no clasificados en otros apartados. Trastornos adaptativos. Trastornos de la personalidad. Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica. Códigos adicionales. Lista de los Apéndices del DSM-IV-TR. Clasificación DSM-IV-TR con códigos CIE-9-MC. ??ndice alfabético de materias. Contenidos La obra cuenta entre sus capítulos introductorios con unas notas de advertencia y de uso del Breviario: necesidad de utilizarlo conjuntamente con el Manual DSM-IV-TR, y requerimiento de determinados conocimientos previos por parte del profesional. La finalidad de esta obra es facilitar al especialista un pequeño manual que contiene la clasificación de diagnósticos, unas secciones que describen el uso del manual. Sigue un capítulo importante, en el que el especialista hallará la clasificación del DSM-IV-TR de los diferentes trastornos mentales. El cuerpo central de la obra está dedicado a los diferentes trastornos mentales: de inicio en la infancia, amnésicos y cognoscitivos, causados por otra enfermedad, psicóticos, de ánimo, de ansiedad, somatomorfos, etc. Para finalizar, aparece una nueva clasificación de los trastornos, esta vez según el estándar estadounidense, seguido de un útil índice alfabético de materias.