Canon de cámara oscura

Canon de cámara oscura
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
En stock, entrega en 24-48h
19,90 € 18,90 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


Vuelve el enrique vila-matas de bartleby y compañía.  «abundante, inclasificable y particularmente original.» mario aznar, cuadernos hispanoamericanos «es reconfortante que un autor como vila-matas, tan consagrado y tan unánimemente aplaudido, haga del regocijo del lector su principal objetivo, sin por ello descuidar la máxima autoexigencia.» juan marqués, la lectura, el mundo «con enrique vila-matas sólo tienes que dejarte llevar porque estás en manos de un maestro.» paul auster «la voz narrativa de los libros de vila-matas puede sobrevivir a todas las catástrofes: pocos escritores en la literatura actual han logrado sostener un tono tan íntimo y tan personal. por eso esperamos siempre un nuevo libro suyo.» ricardo piglia vidal escabia, el protagonista de esta historia, ha seleccionado setenta y un libros en un cuarto oscuro de su casa con la idea de escribir un canon desplazado, intempestivo e inactual, disidente de los oficiales. cada mañana, elige al azar uno de ellos, y saca a la luz un fragmento con destino al canon, pero lo que desentraña su lectura influye en su vida y también en su escritura.   las sospechas crecen en torno a si el narrador de canon de cámara oscura es un androide, un denver-7 infiltrado entre la gente corriente de barcelona o si, por el contrario, utiliza el canon para dar sentido a su vida ante el amor desorbitado que siente por su hija ausente.   un vila-matas extremo que va más allá en su indagación sobre el sinsentido, el simulacro y la ficción como extrañas formas de vida, y también en su visión del arte literario como transmisión, colaboración y modificación de ideas ajenas. una búsqueda, en definitiva, de un sentido último de la escritura, al tiempo que explora temas como el doble o la ausencia infinita que dejan aquellos a los que amamos, «la misma ausencia que eurídice le dejó a orfeo y de la que muchos creen que nació la escritura».

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar