¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
En papel: Entrega en 5-7 días |
|
|
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería | ||
Consultar disponibilidad en tiendas
Consultar disponibilidad en tiendasLos plazos estimados son para pedidos realizados antes de las 14:00h del viernes (salvo error o situaciones especiales: festivos, inventarios,etc).
|
El atentado terrorista contra las Torres Gemelas de Nueva York, el conflicto en Afganistán, los flujos migratorios y la presencia de 12 millones de musulmanes en la UE son los fenómenos más sorprendentes que han contribuido a aumentar el interés respecto al islam, su cultura, sus fieles. Fenómenos que plantean interrogantes viejos y nuevos sobre una realidad que es, al mismo tiempo, religiosa, cultural y política, y en la que se reconocen mil doscientos millones de personas. ¿Cómo nació el islam? ¿Qué representa el Corán para los musulmanes? ¿Qué relación se ha desarrollado entre el islam y la violencia, entre la cultura islámica y el Occidente? ¿Cómo llevar a cabo una integración auténtica en las sociedades europeas? ¿Cuáles son las condiciones que pueden permitir un encuentro constructivo entre cristianos y musulmanes? A todo esto responde Samir Khalil Samir, uno de los principales expertos en los temas islámicos a nivel internacional. El lector tiene entre sus manos un libro-entrevista que le permitirá conocer y juzgar sin prejuicios y sin ingenuidad. Una contribución marcada por el sello del realismo y destinada a construir formas de convivencia adecuadas con esos hombres y mujeres que se han convertido en nuestros nuevos vecinos. Samir Khalil Samir, egipcio, jesuita, es profesor de historia de la cultura árabe y de estudios islámicos en la universidad Saint-Joseph de Beirut, en el Pontificio instituto oriental de Roma y en el Pontificio instituto de estudios árabes e islámicos de Roma. Ha fundado y dirige el CEDRAC (Centre de documentation et de recherches arabes chrétiennes) y es presidente de la International Association for Christian Arabic Studies. Ha sido visiting professor en la universidad de El Cairo, en la Sophia University de Tokio, en la Georgetown University de Washington, en las universidades de Graz (Austria), de Belén (Palestina) y de Turín (Italia). Ha promovido y dirige la colección Patrimoine arabe chrétien y es autor de una veintena de volúmenes sobre el islam y el Oriente cristiano. Giorgio Paolucci, periodista de «Avvenire». Desde los años 70 ha realizado numerosas investigaciones sobre la presencia islámica en Italia y en Europa. Figura entre los autores del volumen: Islam: una realtà da conoscere (Marietti, Génova 2001). Camille Eid, periodista libanés residente en Italia. Colabora en calidad de experto del mundo árabe e islámico en varias publicaciones entre las que figuran «Avvenire», «Mondo e Missione» y la agencia vaticana Fides. Es autor, entre otras obras, de Osama e i suoi fratelli, Atlante mondiale dell??islam politico (Pimedit, Milán 2001), de Libano e Siria, le Porte d??Oriente (Il Segno dei Gabrielli, Brescia 1999), y coautor de Islam: una realtà da conoscere (Marietti, Génova 2001). Ha realizado numerosas investigaciones sobre la «dacwa», la difusión del islam en el mundo y sobre la situación de los cristianos en tierras islámicas.