cirugía transanal mínimamente invasiva (TAMIS)

cirugía transanal mínimamente invasiva (TAMIS)
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
En papel:
Entrega en 5-7 días
29,00 € 27,55 € (Descuento -5.0%)
El artículo no está disponible en esta web pero puede encontrarlo en nuestra Librería Ir a la librería
Consultar disponibilidad en tiendas


La cirugía transanal mínimamente invasiva (TAMIS) surge como una combinación de los principios de la microcirugía transanal endoscópica (TEMS) y el puerto único laparoscópico. En el TAMIS el dispositivo monopuerto de gel multicanal se coloca en una posición transanal que permite crear un neumorrecto para visualizar lesiones rectales y facilitar la utilización de instrumental laparoscópico para su resección.

Esta técnica está indicada como tratamiento de lesiones rectales benignas y malignas en estadios tempranos y evita la morbi-mortalidad asociada a resecciones anteriores bajas y amputaciones abdominoperineales. La video cirugía presentada se ajusta a estas indicaciones. Se ha extendido rápidamente ya que ofrece ventajas respecto al TEMS con los mismos resultados oncológicos. El TAMIS ofrece una visión de 360º de la luz rectal, no utiliza material específico ya que usa el instrumental laparoscópico y la curva de aprendizaje es más rápida.

El estudio preoperatorio de las lesiones rectales es fundamental para establecer un plan terapéutico y seleccionar a los pacientes para la realización de esta técnica quirúrgica. Es imprescindible describir minuciosamente el tamaño, profundidad, posición y distancia al margen anal de la lesión rectal.

Este video libro se enmarca dentro de las Jornadas Interhospitalarias de Cirugía Colorrectal y Proctológica (On line), que pretenden ayudar en el aprendizaje y la transmisión del conocimiento no presencial, dirigidas a todos los interesados en la cirugía colorrectal y a todos aquellos interesados en la formación postgraduada, especializada y continuada. Se han desarrollado en 3 Unidades de Cirugía Colorrectal: H.U. 12 de Octubre - H.U. Ramón y Cajal - H.U. Rey Juan Carlos.

Con un formato docente aplicado en los Debates de Cirugía en DirectoR y Aulacirugía12.0R del Servicio de Cirugía General y Digestivo del Hospital 12 de Octubre, pretenden innovar una nueva fórmula educativa hospitalaria, alejada del docente para mantener el distanciamiento social que impone la actual situación de crisis sanitaria en nuestro país por la pandemia COVID19. De nosotros dependerá su continuidad, como fórmula innovadora de mantener la cohesión formativa interprofesional.

Los cambios actuales experimentados en la comunicación interprofesional, nos han conducido a utilizar estos nuevos escenarios en los que debemos manejar modernas herramientas de comunicación adaptadas a las actuales tecnologías. La rapidez en la instauración de estos cambios tecnológicos acontecidos en los últimos años, han revolucionado nuestra manera de interrelacionarnos y comunicarnos tanto en el ámbito doméstico como en el profesional.

La comunicación y la transmisión del conocimiento han sido siempre una de las claves del éxito y con la creación de una Videoteca quirúrgica (Aulacirugía12.0R), se actualiza el formato docente, el aprendizaje y la manera de comunicarnos. Ninguna fórmula de aprendizaje será incompatible con otras y su coexistencia mejorará el aprendizaje y la adquisición del conocimiento de una manera más fluida y acorde con las modernas tecnologías de la información.

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar