¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
El primer paso de toda operación internacional La clasificación es el primer paso imprescindible para determinar los requisitos aduaneros que deben cumplir las mercancías en las transacciones internacionales. Esta obra resuelve los problemas más comunes de clasificación a través de un recorrido pormenorizado por toda la nomenclatura y está completada con anexos de gran utilidad: preguntas frecuentes, ejemplos de clasificación, direcciones de Internet, etc ¿Por qué es importante conocer el código de un producto? Sólo conociendo el código es posible obtener toda la información relevante asociada al mismo: aranceles, barreras, medidas especiales, trámites documentales, requisitos, estadísticas de comercio, etc. Imprescindible para buscar información específica a través de Internet ¿Por qué una cámara digital no se clasifica dentro de la sección de fotografía? ¿Por qué no está incluido el chocolate blanco con el resto de los chocolates? A veces resulta complejo determinar cuál es la clasificación correcta de una mercancía, ya que no siempre responde a la descripción comúnmente utilizada. Es muy posible que haya que responder primero a preguntas tales como ¿cuál es la materia constitutiva del producto? ¿cuánto pesa? ¿qué longitud tiene?, ¿cómo funciona? ¿qué uso tiene?... Un producto ¿tiene el mismo código en todos los países? No necesariamente. Los estados que pertenecen a la OMC aplican los 6 dígitos del Sistema Armonizado, pero a partir del sexto dígito cada país puede desarrollar su propio nivel de clasificación realizando aperturas que consisten en una diferenciación más detallada de las mercancías T??TULO I -PROLEG??MENOS Introducción La Mercancía como Objeto de Clasificación La Nomenclatura El Arancel de Aduanas Antecedentes de la Clasificación T??TULO II -ESTADO ACTUAL Y GESTI??N El Sistema Armonizado La Nomenclatura Combinada Arancel Integrado de las Comunidades Europeas (TARIC) T??TULO III - LA CODIFICACI??N La Codificación El Sistema Armonizado La Nomenclatura Combinada Arancel Integrado de las Comunidades Europeas (TARIC) T??TULO IV - LA CLASIFICACI??N Introducción Regla General Primera - Determinación de la Partida Regla General Segunda - Condiciones en que pueden presentarse las Mercancías Regla General Tercera - Artículos de Constitución Compleja, Mezclas y Surtidos Regla General Cuarta - Mercancías sin posible encuadre clasificatorio Regla General Quinta - La Presentación Comercial Regla General Sexta ?? Determinación de la Subpartida Ejemplo de Aplicación T??TULO V - LA IDENTIFICACI??N Puntualizaciones y Comentarios Sección I - Animales vivos y productos del reino animal Sección II - Productos del reino vegetal Sección III - Grasas y aceites animales o vegetales; productos de su desdoblamiento; grasas alimenticias elaboradas; ceras de origen animal o vegetal Sección IV - Productos de las industrias alimentarias; bebidas, líquidos alcóholicos y vinagre; tabaco y sucedáneos del tabaco elaborados Sección V - Productos minerales Sección VI - Productos de las industrias químicas o de las industrias conexas Sección VII - Materias plásticas y manufacturas de estas materias; caucho y manufacturas de caucho Sección VIII - Pieles, cueros, peletería y manufacturas de estas materias; artículos de guarnicionería o de talabartería; artículos de viaje, bolsos de mano y continentes similares; manufacturas de tripa Sección IX - Madera, carbón vegetal y manufacturas de estas materias Sección X - Pasta de madera o de las demás materias fibrosas celulósicas; papel o cartón para reciclar (desperdicios y desechos); papel o cartón y sus aplicaciones Sección XI - Materias textiles y sus manufacturas Sección XII - Calzado, sombrerería, paraguas, quitasoles, bastones, látigos, fustas y sus partes; plumas preparadas y artículos de plumas; flores artificiales; manufacturas de cabello Sección XIII - Manufacturas de piedra, yeso, cemento, amianto, mica o materias análogas; productos cerámicos; vidrio y manufacturas de vidrio Sección XIV - Perlas finas o cultivadas, piedras preciosas y semipreciosas o similares, metales preciosos, chapados de metales preciosos y manufacturas de esas materias; bisutería; monedas Sección XV - Metales comunes y manufacturas de estos metales Sección XVI - Máquinas y aparatos, material eléctrico y sus partes; aparatos de grabación o reproducción de sonido, aparatos de grabación o reproducción de imágenes y sonido en televisión, y las partes y accesorios de estos aparatos Sección XVII - Material de transporte Sección XVIII - Instrumentos y aparatos de óptica, fotografía o cinematografía, de medida, control o de precisión; instrumentos y aparatos medicoquirúrgicos; relojería; instrumentos de música; partes y accesorios de estos instrumentos o aparatos Sección XIX - Armas y municiones, y sus partes y accesorios Sección XX - Mercancías y productos diversos Sección XXI - Objetos de arte, de colección o de antigüedad T??TULO VI ?? LOS DERECHOS ARANCELARIOS ANEXOS ANEXO I El Convenio del Sistema Armonizado Protocolo de enmienda al Convenio del Sistema Armonizado Recomendaciones de enmienda ANEXO II Lista de Países Usuarios del Convenio del Sistema Armonizado ANEXO III Reglas Generales de Interpretación de la Nomenclatura ANEXO IV Reglamento (CEE) nº 2658/87 de la Comisión actualizado, relativo a nomenclatura arancelaria y estadística y al arancel común ANEXO V Impresos de solicitud y aprobación de Informaciones Arancelarias Vinculantes (IAV) ANEXO VI Las Preguntas Más Frecuentes ANEXO VII Ejemplos de Clasificaciones ANEXO VIII Glosario de Términos y Abreviaturas ANEXO IX Direcciones de interés en INTERNET ANEXO X Jerarquía Clasificatoria