¿Aún no tienes una cuenta? Crea una ahora y accede a tus listas favoritas, tu histórico de cuentas y muchas más cosas...
Pedidos y atención al cliente
PARTICULARES: 963 392 051 - FAX: 963 615 480 / LIBRERÍAS: 963 600 598 - FAX: 963 694 151
SUMARIO: CONTENTS: ?? Prólogo de Antonio Garrigues Walker ?? Presentation by Antonio Garrigues Walker ?? Introducción ?? Introduction ?? ??ndice de contenidos ?? Table of contents ?? Versión española completa y puesta al día del Código Civil, recopilada cuidadosamente en base a los textos oficiales publicados ?? Listado de las modificaciones introducidas desde 1889 ?? Complete and current Spanish version of the Civil Code of Spain, carefully compiled from official texts ?? List of amendments to the Civil Code since 1889 ?? Traducción al inglés del Código Civil de España ?? Translation into English of the Civil Code of Spain ________ DEMO © International Legal Publications S.L. - 5 - PR??LOGO Son muy pocos los textos jurídicos españoles traducidos ??y aún menos los bien traducidos- a otros idiomas. Sería bueno corregir ese déficit con urgencia. En un mundo global interconectado conviene, por principio, facilitar el acceso a todas las informaciones y desde luego a las de carácter legal. Es también una vía para facilitar los estudios de derecho comparado que siempre son importantes y que ahora van a ser cada vez más necesarios, para ir construyendo la estructura de un sistema jurídico de alcance global y es por último un instrumento útil tanto del proceso de internacionalización de la abogacía como del flujo de inversiones de ahorro exterior. Habrá por lo tanto que ponerse a ello con decisión y con interés. Llevamos un retraso excesivo e injustificado. La aportación de José Luís de San Pío es por todo lo anterior un hecho que merece la pena resaltar y agradecer. El Código Civil es sin duda el texto más importante del ordenamiento jurídico privado español y también el texto que ha tenido más influencia en otros países del mundo y en especial, como es lógico, en los países de habla hispana, en donde sigue vigente, total o parcialmente, en varios de ellos. No soy experto en traducciones legales pero quiero asegurar que me parece un trabajo serio y profundo. Un trabajo de calidad. José Luís de San Pío domina el inglés y conoce bien, porque ha vivido allí muchos años, el mundo jurídico americano. Para mí que he tenido la oportunidad de conocer su talante humano y su talento profesional durante muchos años -¡30!- de relación de trabajo y de amistad, es un privilegio escribir estas palabras de presentación de un trabajo que, en razón de las consideraciones antes citadas, va a cumplir una función positiva en muchos terrenos y entre ellos el de la práctica profesional y la investigación académica. Hay que añadir, además, que la Introducción a este trabajo, es muy informativa y muy interesante. El esfuerzo que ha hecho José Luís de San Pío debe continuar ahora con traducciones a otros idiomas de este mismo texto ??especialmente al alemán, al francés, y al japonés- y de otros textos básicos de nuestro sistema legal. ANTONIO GARRIGUES WALKER Marzo 2009