Código de la Guardia Civil

Código de la Guardia Civil
Recomendar a un amigo Añadir a mis libros
No disponible


Las circunstancias y singularidades que convergen en torno a la Guardia Civil se traducen en un estatuto jurídico amplio, complejo y fragmentario: Instituto armado de carácter militar, opera habitualmente como Fuerza o Cuerpo de Seguridad del Estado, dependiendo del Ministerio del Interior, pero sus miembros pueden también encontrarse adscritos al Ministerio de Defensa, desempeñar funciones militares e integrarse en contingentes que participan en misiones internacionales, sin perjuicio de la posibilidad de formar parte del Centro Nacional de Inteligencia o actuar como Policía Judicial, dependiendo de Juzgados, Tribunales y Ministerio Fiscal. A las citadas consideraciones hay que añadir las recientes novedades legislativas que se han producido, y que han introducido cambios significativos en el régimen aplicable al Cuerpo: la Ley Orgánica 11/2007, reguladora de los derechos y deberes de los miembros del Cuerpo de la Guardia Civil; la Ley Orgánica 12/2007, nuevo régimen disciplinario o, en un segundo plano, la Resolución de 18 de diciembre de 2007, que instaura el Día de Homenaje a los miembros fallecidos en acto de servicio, o el Real Decreto 1726/2007, nuevo Reglamento General de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas, son algunas de ellas. El presente Código de la Guardia Civil contiene más de cincuenta disposiciones legales y reglamentarias que, en su conjunto, conforman el régimen jurídico aplicable a la misma y a sus miembros. La cuidada recopilación, realizada por un experto conocedor de la materia como es Javier Rodríguez Ten, cuenta con la singularidad de una minuciosa selección del articulado (habiéndose prescindido de los preceptos que no resultan aplicables o de interés en los diferentes textos legales que contiene), constituyendo su valor añadido, además de las circunstancias indicadas, su acertada sistemática y las numerosas anotaciones y referencias jurisprudenciales existentes, junto a un trabajado índice analítico que posibilita una sencilla y rápida localización de los preceptos aplicables a una determinada materia o cuestión. Como no puede ser de otro modo, en la elaboración de la obra no se ha olvidado citar y reproducir (total o parcialmente) el texto de numerosas ??rdenes y ??rdenes Generales, disposiciones de escaso rango normativo pero de gran importancia que regulan con total detalle y concreción el contenido de los preceptos legales y reglamentarios aplicables. En conclusión, nos encontramos ante una obra completa, cuidada y práctica que aborda todas las materias de interés para la Guardia Civil y los guardias civiles (aptitud psicofísica, adquisición y pérdida de la condición de guardia civil, ascensos, derechos pasivos, derechos y deberes básicos, estructura, incompatibilidades, retribuciones, régimen disciplinario, riesgos laborales, situaciones administrativas, desempeño de cargos en el Tribunal del Jurado o en los procesos electorales, etc.), incluyendo las disposiciones de las que traen causa genérica (Constitución, Ley Orgánica 5/2005 de la Defensa Nacional, Ley Orgánica 2/1986 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, etc.) y las normas de Derecho supletorio (Ley 7/2007 del Estatuto básico del empleado público, Ley 30/1992 de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento administrativo común, Ley 85/1978 de Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas, etc.). Sumario ?? Diposiciones básicas. o Constitución española de 1978 (fragmento). o Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa nacional (fragmento). o Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (fragmento). o Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre protección de la seguridad ciudadana (fragmento). o Ley Orgánica 13/1985, de 9 de diciembre, de Código Penal militar (fragmento). o Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil. o Ley Orgánica 12/2007, de 22 de octubre, de régimen disciplinario de la Guardia Civil. ?? Régimen de personal. o Marco general y supletorio. ? Ley 30/1984, de 2 de agosto, de medidas para la reforma de la Función pública (fragmento). ? Ley 7/2007, de 12 de abril, del estatuto básico del empleado público (fragmento). o Disposiciones específicas. ? Ley 42/1999, de 25 de noviembre, de régimen del personal del Cuerpo de la Guardia Civil. ? Real Decreto 1429/1997, de 15 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento general de adquisición y pérdida de la condición de militar de carrera del Cuerpo de la Guardia Civil y de situaciones administrativas del personal de dicho Cuerpo (fragmento). ? Orden de 2 junio de 1999, por la que se aprueban las normas de organización y funcionamiento de los centros docentes de formación de la Dirección General de la Guardia Civil y el régimen de profesorado de los centros docentes de dicha Dirección General. ? Real Decreto 1250/2001, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de provisión de destinos del personal del Cuerpo de la Guardia Civil. ? Real Decreto 597/2002, de 28 de junio, por el que se aprueba el Reglamento general de ingreso en los centros docentes de formación del Cuerpo de la Guardia Civil. ? Real Decreto 1073/2006, de 22 de septiembre, por el que se fija la plantilla del Cuerpo de la Guardia Civil para el período 2006-2011. ? Real Decreto 1224/2006, de 27 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de evaluaciones y ascensos del personal del Cuerpo de la Guardia Civil. o Incompatibilidades. ? Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas (fragmento). ? Real Decreto 517/1986, de 21 de febrero, de incompatibilidades del personal militar. o Retribuciones. ? Real Decreto 950/2005, de 29 de julio, de retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (fragmento). ? Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio. ? Real Decreto 1145/2006, de 6 de octubre, por el que se regulan las retribuciones de los alumnos de los centros docentes de formación para acceso a las diferentes escalas del Cuerpo de la Guardia Civil. ? Resolución de 2 enero de 2008, de la Secretaría de Estado de Hacienda y Presupuestos, por la que se dictan instrucciones en relación con las nóminas de los funcionarios incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 30/1984, de 2 de agosto, en los términos de la Disposición Final Cuarta de la Ley 7/2007, de 12 de abril, y se actualizan para 2008 las cuantías de las retribuciones del personal a que se refieren los correspondientes artículos de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para dicho ejercicio (fragmento). o Riesgos laborales. ? Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales (fragmento). ? Real Decreto 179/2005, de 18 de febrero, sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. ? Orden INT/724/2006, de 10 de marzo, por la que se regulan los órganos de prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. o Aptitud psicofísica, protección social y derechos pasivos. ? Real Decreto Legislativo 1/2000, de 9 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (fragmento). ? Real Decreto 1726/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General de la Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (fragmento). ? Real Decreto 944/2001, de 3 de agosto, por el que se aprueba el reglamento para la determinación de la aptitud psicofísica del personal de las Fuerzas Armadas. ? Orden PRE/2373/2003, de 4 de agosto, por la que se reestructuran los órganos médico periciales de la Sanidad Militar y se aprueban los modelos de informe médico y cuestionario de salud para los expedientes de aptitud psicofísica. ? Real Decreto Legislativo 670/1987, de 30 de abril, de clases pasivas del Estado (fragmento). ? Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía (fragmento). ?? Otras disposiciones. o Orden de 23 de julio de 1942, Reglamento militar del Cuerpo de la Guardia Civil (fragmento). o Orden de 14 de mayo de 1943, Reglamento para el servicio del Cuerpo (fragmento). o Ley 85/1978, de 28 de diciembre, de Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas (fragmento). o Real Decreto 567/1979, de 22 de febrero, Reglamento que regula el procedimiento a seguir en los Expedientes Administrativos que se sustancien para determinar la responsabilidad de esta naturaleza de los funcionarios encargados de la custodia, utilización y mantenimiento del material y efectos de los Ejércitos. o Real Decreto 485/1980, de 22 de febrero, por el que se regula el procedimiento a seguir en los expedientes para la declaración de responsabilidad administrativa y resarcimiento por daños a los miembros del Instituto de la Guardia Civil. o Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen electoral general (fragmento). o Real Decreto 555/1989, de 19 de mayo, sobre anotación y cancelación de notas desfavorables en la documentación militar. o Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento administrativo común (fragmento). o Real Decreto 137/1993, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Armas (fragmento). o Real Decreto 854/1993, de 4 de junio, por el que se crea el Consejo Superior de la Guardia Civil. o Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado (fragmento). o Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso - administrativa (fragmento). o Resolución de 1 de diciembre de 1998, de la Secretaría de Estado para la Administración Pública, por la que se publica la relación de procedimientos de la Administración General del Estado (fragmento). o Real Decreto 483/1999, de 18 de marzo, por el que se crean los centros docentes de formación de la Guardia Civil. o Orden 2 junio 1999, por el que se establecen las normas para la evaluación y clasificación del personal de la Guardia Civil. o Real Decreto 562/2004, de 19 de abril, por el que se aprueba la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (fragmento). o Orden General 11/2007, de 18 septiembre, de la Dirección General de la Guardia Civil, sobre bajas para el servicio por motivos de salud. o Real Decreto 1571/2007, de 30 de noviembre, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior (fragmento). o Resolución de 18 de diciembre de 2007, de la Subsecretaría, sobre la instauración del Día de Homenaje a los Miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado fallecidos en acto de servicio. o Orden INT/3939/2007, de 28 de diciembre, por la que se habilita el Registro de Asociaciones Profesionales de Guardias Civiles. o Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del procedimiento administrativo común. o Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. o Ley Orgánica 5/2005, de 17 de noviembre, de la Defensa Nacional. o Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. o Régimen de personal. ? Orden de 14 de mayo de 1943, Reglamento para el servicio del Cuerpo, equivalente a las Ordenanzas militares para el ámbito de la Guardia Civil. ? Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas. ? Real Decreto 1429/1997, de 15 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento General de adquisición y pérdida de la condición de militar de carrera del Cuerpo de la Guardia Civil y de situaciones administrativas del personal de dicho cuerpo. ? Ley 42/1999, de 25 de noviembre, de Régimen del Personal del Cuerpo de la Guardia Civil. ? Real Decreto 1971/1999, de 23 de diciembre, de procedimiento para el reconocimiento, declaración y calificación del grado de minusvalía. ? Real Decreto Legislativo 1/2000, de 9 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Sobre Seguridad Social de las Fuerzas Armadas. ? Real Decreto 944/2001, de 3 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento para la determinación de la aptitud psicofísica del personal de las Fuerzas Armadas. ? Real Decreto 179/2005, de 18 de febrero, sobre prevención de riesgos laborales en la Guardia Civil. ? Real Decreto 1224/2006, de 27 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de evaluaciones y ascensos del personal del Cuerpo de la Guardia Civil. ? Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil. ? Ley Orgánica 12/2007, de 22 de octubre, del régimen disciplinario de la Guardia Civil. o Retribuciones. ? Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, sobre indemnizaciones por razón del servicio. ? Real Decreto 950/2005, de 29 de julio, de retribuciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. o Otras disposiciones. ? Ley 85/1978 de 28 de diciembre, de Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas. ? Real Decreto 485/1980, por el que se regula el procedimiento a seguir en los expedientes para la declaración de responsabilidad administrativa y resarcimiento por daños a los miembros del Instituto de la Guardia Civil. ? Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del régimen Electoral General. ? Ley Orgánica 5/1995, de 22 de mayo, del Tribunal del Jurado: artículos 6 a 12. ? Resolución de 1 de diciembre de 1998, de la Secretaría de Estado para la Administración Pública, por la que se publica la relación de procedimientos de la Administración General del Estado (selección, respecto de los anexos).

Introducir comentario
Últimos libros visitados
Libros escritos por
Si no se cargan automáticamente los resultados, pulse aqui para cargar